Matching Pairs Palabras según su acentuaciónOnline version Esta actividad consiste en unir los elementos de dos columnas , según el significado. Para unir los elementos, se debe pulsar de manera consecutiva sobre un elemento de la primera columna y otro de la segunda. by Juana Nayeli Rocha Cázares 1 Cuando el hiato es el resultado de la destrucción de un diptongo, es decir, cuando hay dos vocales junta pertenecientes a sílabas diferentes, y una de ellas es una -i o una -u, se pondrá la tilde sobre la i o la u, aunque no siga la regla general. 2 Las palabras que, quien, cual, cuando, cuanto, donde y como llevarán tilde siempre que sean utilizados exclamativos y como interrogativos. 3 Llevarán tilde todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas 4 Es necesario colocar la tilde en las letras mayúsculas cuando les corresponda por regla general. 5 Llevarán tilde las palabras agudas terminadas en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes -n y -s 6 Tónica 7 Llevarán tilde las palabras Ilanas que terminen en consonante, que no sea ni -n, ni -s. 8 Atónas Cándido – esdrújula – cuéntaselo – celebérrimo. Subían – oíamos – incluía – raíz Álvaro – Ávila – Álava Anís – papá – cajón – sartén – maniquí – venís. ¿Cómo sabes todo eso? ¿Quién te lo ha dicho? ¡Qué vacaciones tan divertidas! ¿Cuántas botellas quedan? Las palabras, en español, tienen una sílaba llamada..., que es la que, al pronunciarla, suena más fuerte Útil – lápiz – álbum – alcázar. Se llaman sílabas..... porque su intensidad de voz es menor que la tónica.