Matching Pairs Relacionar contenidosOnline version Relacionar tipos de contenidos by Josemaría Elizondo 1 Contenido declarativo 2 Actitudes 3 Contenidos actitudinales 4 Conocimientos 5 Conocimientos conceptuales 6 Habilidades 7 Conocimientos factuales 8 Contenidos educativos 9 Contenidos procedimientales Saberes tanto factuales como conceptuales (de hechos y conceptos), que se logran mediante la memorización y recuperación. Destrezas para la ejecución de una tarea, física o mental. Las habilidades se desarrollan en la interacción que el individuo tiene con el ambiente. Implican el saber hacer o saber procedimental. Se refieren a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas, métodos y procedimientos ordenados y orientados a la consecución de un fin; hacen referencia a la metodología utilizada y aprehendida para lograr la asimilación de determinados contenidos. Disposiciones individuales que reflejan los conocimientos, creencias, sentimientos, motivaciones y características personales hacia objetos, personas, situaciones, asuntos, ideas (por ejemplo, entusiasmo, curiosidad, pasividad, apatía). Son un conjunto de ideas, leyes, sistemas conceptuales, principios generales, conceptos, explicaciones, axiomas, etc. que no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino abstrayendo su significado esencial o identificando las características definitorias y las reglas que los componen. Son considerados contenidos estáticos y su enunciado se expresa por medio de sustantivos. Conocimientos factuales y conceptuales que se espera que el alumno aprenda. Refieren a la práctica de valores y actitudes, es decir, de principios y creencias que guían la acción del individuo. Conocimientos, habilidades, actitudes y valores propuestos en un currículo para ser transmitidos en un proyecto educativo. Son los que se refieren a datos, hechos, fechas, cifras, acontecimientos, etapas históricas, lugares y capitales, nombre de autores, vocabulario, signos convencionales, etc. Implica el manejo de la información literal, o sea, lo que el estudiante debe saber; es una información verbal y que los estudiantes deben aprender en forma literal.