Matching Pairs Libertad de prensaOnline version En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, os traemos un pasatiempo para repasar algunos conceptos clave: by BBVA OpenMind 1 Windhoek 2 Pizzagate 3 Redi 4 Falsa conexión 5 Debunker 6 Era de la posverdad 7 Nuevos medios 8 Caja de resonancia 9 Noticias falsas ("fake news") 10 Verificación de hechos ("fact checking") Médico italiano del siglo XVII que se puede considerar un antecedente de los desmontadores de mitos actuales. Confirmación y/o comprobación de hechos y datos utilizados en discursos políticos y en noticias de medios de comunicación, con el fin de detectar errores o falsedades. Concepto que alude a la realidad de que cuando un usuario accede a contenidos de actualidad a través de sus redes sociales muy frecuentemente accede una información sesgada, ya que en gran parte esta información estará siendo distribuida por usuarios, comunidades o páginas con mentalidades parecidas a la suya (razón por la que los sigue). Célebre historia viral durante el ciclo de elecciones presidenciales de los Estados Unidos en 2016, ampliamente desacreditada por muchas organizaciones. Conectaba a varios restaurantes estadounidenses y funcionarios de alto rango del Partido Demócrata con una supuesta red de tráfico de personas y abuso sexual infantil. Historias ficticias publicadas normalmente en internet que se difunden rápidamente por redes sociales, en ocasiones con la utilización de un software automatizado. Medios surgidos como consecuencia de la innovación tecnológica. Tienen un lenguaje,una agenda y una estrategia propios y alejados de los medios tradicionales. Son los diarios digitales, las redes sociales, los blogs, los podcast o los wikis entre otros. Ciudad donde en 1991 se elaboró un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa, ocasión que se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa cada 3 de mayo. Tipo de noticia falsa en la que la imagen o texto atribuidos no coinciden con la realidad escrita, como por ejemplo sería una cita entrecomillada junto a la foto de alguien que en realidad no es su autor. Concepto que está relacionado con o denota circunstancias en las que los hechos objetivos son menos influyentes a la hora de conformar la opinión pública que las apelaciones a la emoción y a las creencias personales. Persona que dedica su tiempo a contrastar informaciones para destapar falsedades, desmontador de mitos.