Icon New game New game

LENGUAJE DE SEÑAS-CRUCIGRAMAS

Fill in the Blanks

(2)
Viso corporal: se expresa con el cuerpo.
Mudo: que no habla
Sordo:: que no escucho
Lengua de señas: permite acceso a todas las funciones lingüísticas
La ley 982: la define como lengua natural para sordos.
Los sordos: vivían con sistema arraigados por su condición.
Gestos: movimiento con cuerpo y manos.
familia y sociedad: sentían rechazo y sobre protección en general de
Alfabeto: símbolo con que se expresan los sordos y mudos.




Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
41 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    04:51
    time
    100
    score
  2. 2
    05:01
    time
    81
    score
  3. 3
    02:23
    time
    11
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

LENGUAJE DE SEÑAS-CRUCIGRAMASOnline version

Viso corporal: se expresa con el cuerpo. Mudo: que no habla Sordo:: que no escucho Lengua de señas: permite acceso a todas las funciones lingüísticas La ley 982: la define como lengua natural para sordos. Los sordos: vivían con sistema arraigados por su condición. Gestos: movimiento con cuerpo y manos. familia y sociedad: sentían rechazo y sobre protección en general de Alfabeto: símbolo con que se expresan los sordos y mudos.

by Libe Arias
1

modalidad arraigados Natural enfatizaban segregación familia patrimonio percibe Viso espacio lengua 2005 rechazo sordos vista individuales sociedad humano sordos Vocal dialectos lingüísticas incapaces señas acceso corporal 982

La lengua de colombiana , es una No del lenguaje , caracterizada por ser , es decir se expresa con el cuerpo en el y se a través de la . Este lenguaje permite el a todas las funciones y cognitivas , posee y variables .
La ley de de agosto 2 de la define como una de una comunidades , la cual forma parte de su cultural . Los vivían con esquemas muy que su condición , eran , lo que conllevo a su , sub valoración , dependencia , sobre protección y tanto de su como de la misma .

educaplay suscripción