Memory Game Partes de la célula y orgánuloOnline version Relaciona cada una de las partes de la célula y los orgánulos con la imagen correspondiente by Rachel Saldarriaga Cromosomas son las estructuras en las que se organiza el material genético, y son especialmente visibles cuando se da la división celular. Retículo endoplasmático Es un sistema de canales encargado de transferir o sintetizar los lípidos y proteínas. Se encuentra distribuido por todo el citoplasma, y tiene como función primordial la síntesis de proteínas Membrana celular o plasmalema, es la frontera biológica que delimita el interior de la célula con su exterior. Núcleo es la estructura que permite diferenciar entre las células eucariotas, que lo tienen, con las procariotas, que carecen de él. Se trata de una estructura que contiene todo el material genético, siendo su principal función la de protegerlo. Las mitocondrias son orgánulos que se encuentran en las células eucariotas, aportando la energía necesaria para poder llevar a cabo la actividad que albergan. Lisosomas Son unos saquitos que digieren sustancias, aprovechando los nutrientes que en ellas se encuentran. El citoplasma es el medio interior de la célula, que podría llamarse el cuerpo de la misma. Se trata de un entorno líquido formado, fundamentalmente, por agua y otras sustancias, en donde se pueden encontrar algunos orgánulos. El citoplasma es el medio en el que se dan muchos procesos químicos importantes para la vida. El aparato de Golgi se encuentra en todas las células eucariotas. Ejecuta la producción y el transporte de proteínas, lípidos y lisosomas en el interior de la célula Los ribosomas se encargan de la síntesis de proteínas, procesando lo necesario para el crecimiento y reproducción celulares