Memory Game AlgasOnline version Momorama Algas by América Arévalos CLASIFICACIÓN: Las algas se clasifican como protistas, que incluye una variedad de organismos unicelulares, organismos multicelulares simples y organismos multicelulares eucariota (con núcleos celulares separados con membranas). CARACTERÍSTICAS: Las algas unicelulares son móviles por flagelos. Las multicelulares poseen pigmentos accesorios: ficobilina, xantofila, carotenos; todas poseen sustancias de reserva (almacenan la energía producida por el desdoblamiento de algunos organelos (ATP). ALIMENTACIÓN: Las algas se alimentan de forma autótrofa, llevan acabo la fotosíntesis. DEFINICIÓN: Las algas son un grupo de plantas talofitas, unicelulares o pluricelulares, que viven preferentemente en el agua, tanto dulce como marina. ESTRUCTURA: Poseen una estructura simple llamada talo en lugar de raíz, tallo y hojas o tejido vascular, ya que al vivir dentro del agua no necesitan de esos órganos para absorberla. REPRODUCCIÓN: Todas las algas se reproducen tanto sexual como asexualmente. TIPOS: Algas verdes (Chlorophyta) Algas rojas (Rhodophyta) Algas pardas (Paeophyta) Algas verde-amarillas (Xanthophyta) Algas doradas y diatomeas (Chrysophyta) Algas de fuego (Pyrrophyta) Algas euglenidas (Euglenophyta) DESCRIPCIÓN: Las algas se describen como organismos fotosintéticos y acuáticos, pero que a diferencia de las plantas no tiene verdadera raíz, tallo, hojas o tejido vascular y tiene forma de reproducción simple. FUNCIÓN: Las algas generan materia orgánica a partir de materia inorgánica utilizando la energía de la luz (fotosíntesis). CARACTERÍSTICAS: Las algas son primariamente fotoautotrofas. La mayoría poseen pared celular, que contiene carbonato silico o sílice; es una proteína. La mayoría viven en el agua, otras en rocas, plantas y en animales.