Memory Game ETAPA INDIGENA 3Online version Relaciona con la respuesta correcta. by Maria Elena Davila Mejia La diligencia, la rapidez para cumplir con las encomiendas. Se rechaza tajantemente la holgazanería. Procuraba el celibato y castigaba los excesos. Puestos de los varones En Tlaltelolco Conquista española Delitos perseguidos y juzgados. Los frailes Curandera, partera, hilar y tejer, cocinar, criar a lo niños, cuidar la huerta. Lugar de la casa del canto. Los franciscanos Conducta deseable en los jóvenes. Con acceso a sus libros, algunos jovenes aprendían canto, nociones elementales de latín y a leer y escribir. Tenía una especie de taller de artes manuales o "escuela de artes y oficios". Los puestos del sacerdocio, la judicatura, la milicia y el gobierno. La retórica Mujer sacerdote Robo y adulterio Daban clases de catecismo a los niños y niñas indios, a quienes reunían en el atrio de cada convento por la mañana. El niño debía adquirir "in istli in iollotli in tultecaiotl": "rostro, corazón, y oficio de artista". Cuicacalco Ayuda al niño a crecer y a endurecerse. Cihuatlamacazque Actividades de mujeres El maestro. Abrieron un colegio de altos estudios. El propósito de la escuela era que los indios aprendieran los oficios que no conocían, pero también que "se perfeccionasen" en los oficios que ya tenían desde su antigüedad. Los indios leyeron a Cicerón, Aristóteles, San Agustín. Tradujeron a Esopo y a Tomás de Kempis, y ayudaron a traducir diversas oraciones y pasajes del evangelio, para que indígenas pudieran comprenderlos cabalmente. Tuvo un papel importantísimo en la cultura de los pueblos mesoamericanos y especialmente de los nahuas. Ichpuchcalli Quebró la civilización mesoamericana; significó la interrupción de muchas de sus prácticas e instituciones. Casa de doncellas En el interior del convento Personalidad del individuo. Escuela mexicana