Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

La restauración y el turnismo

Fill in the Blanks

(13)
Ejercicio de repaso para los apartados referidos a la Restauración Borbónica y el sistema conocido como turnismo

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
263 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:22
    time
    100
    score
  2. 2
    00:22
    time
    100
    score
  3. 3
    00:25
    time
    100
    score
  4. 4
    01:36
    time
    100
    score
  5. 5
    02:41
    time
    100
    score
  6. 6
    lu
    lu
    02:45
    time
    100
    score
  7. 7
    03:02
    time
    100
    score
  8. 8
    03:05
    time
    100
    score
  9. 9
    AlexMª
    AlexMª
    03:25
    time
    100
    score
  10. 10
    03:47
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

La restauración y el turnismoOnline version

Ejercicio de repaso para los apartados referidos a la Restauración Borbónica y el sistema conocido como turnismo

by francisco moreno
1

conservador XIII turnismo burguesía Sagasta Cánovas ejército constitución caciques soberanía Martínez cuneros Isabel censitario Sandhurst pucherazo moderado liberal camp lázaro

En 1875 se restauró en España la monarquía en la figura de Alfonso XII de Borbón , hijo de la destronada II . Este cambio se produjo gracias a un doble proceso :
Por un lado , la actuación política de Antonio del Castillo , el que será el líder del futuro partido . Cánovas consiguió la abdicación de la reina Isabel y el apoyo de la burguesía y el . En 1874 Cánovas redactó el manifiesto que el príncipe firmó en donde accedía a un gobierno constitucional .
Por otro lado , se llevo a cabo un pronunciamiento militar protagonizado pro el general Campos , en el cual se proclamaba rey a Alfonso XII .
Tras la muerte de Alfonso , la restauración se mantendrá en la regencia de su mujer María Cristina y en parte del reinado de su hijo Alfonso .
Este sistema político se basaba en 2 grandes pilares : La de 1876 y el .
La Constitución de 1876 se basaba en un ideal , pero lo bastante flexible para adaptarse a las necesidades de todo los partidos reconocidos por el gobierno . En ella destaca la compartida entre el rey y las Cortes y un sufragio .
El turnismo será una alternancia en el poder por parte de dos partidos políticos : El conservador y el .
El partido conservador , liderado por Cánovas , recogerá la herencia moderada y adoptará una postura más férrea apoyada por los sectores de las clases altas y por el estamento militar .
El partido liberal , con Mateo a la cabeza adoptará mayor flexibilidad en sus posturas y será secundado por la y las clases medias urbanas .
Para garantizar y perdurar este sistema se recurrió a algunas prácticas ilegales . Cuando un partido en el gobierno se empezaba a desgartar y a recibir críticas , la oposición recibía la orden del rey de formar nuevo gobierno , se convocaban y amañaban elecciones .
Entre las principales medidas truculentas y trampas electorales destacan el denominado , el cual consistía en guardar en un puchero papeletas que se añadían o quitaban dependiendo del resultado que quisieran las autoridades ; el voto , pertenecientes a personas de fallecidos que se inscribían en la lista electoral o los , aquellos electores que se inscribían en territorios que no eran los que les correspondían .
Destacable en este proceso la figura de los , jefes rurales que por medio de la presión económica o social influían en sus subalternos y en la población del

educaplay suscripción