Razas autóctonas de AsturiasOnline version Responde a las preguntas que van a ir surgiendo durante la reproducción del vídeo. Tienes que estar atento para que no se te escapen las respuestas. by Alberto Fernández Pedrero 1 Selecciona cuáles de los siguientes son motivos que propician la desaparición de las razas autóctonas. Hay más de una correcta. Selecciona una o varias respuestas a Baja y lenta productividad. b Abandono del campo. c Falta de adaptación al entorno. d Gran número de depredadores. 2 Nos dice que el gochu asturcelta necesita estar en extensivo ¿Qué es la ganadería extensiva? a Los animales crecen mucho. b Los animales viven en ecosistemas naturales. c Los animales viven muchos años. d Los animales viven en condiciones creadas artificialmente. 3 ¿Cuál es la característica más distintiva del gochu asturcelta? a El pelo b El rabo c El focicu d Las orejas 4 ¿Cuáles son las características más distintivas de la oveya xalda? a Es grande y muy pesada. b Es pequeña y hogareña, no se aleja mucho de las casas. c Posee grandes cuernos y tiene el pelo blanco. d Es pequeña y rústica. 5 ¿Por qué los ganaderos apuestan por trabajar con razas autóctonas? a Para su recuperación y porque genera producto de calidad. b Es barato y abundante. c Son razas más guapas que las que vienen de fuera. d Generan mucho más dinero que otras razas extranjeras. 6 ¿Por qué el Asturcón es un poni y no un caballo? a Miden más de 1,47 m b Porque sólo lo pueden montar los niños. c Miden menos de 1,47 m d Porque se usa para paseos y no cabalgan 7 ¿Cuál era el uso tradicional del Asturcón? a Para ocio y paseos. b Para carreras de montaña. c Para alimentación. d Para trabajar. 8 ¿Qué diferencias menciona entre la vaca casina (asturiana de la montaña) y la vaca asturiana de los valles? Hay más de una correcta. Selecciona una o varias respuestas a Los xatos de la vaca asturiana de los valles son de mayor tamaño. b La vaca casina tiene mayor esperanza de vida. c La asturiana de los valles produce más litros de leche semanales. d La vaca casina tiene un mejor mantenimiento y rusticidad. 9 Selecciona el nombre de la gallina autóctona asturiana y el número de variedades que hay de la misma. a Gallina Asturcelta. 1 variedad. b Pita manchada. 3 variedades. c Pita pinta. 4 variedades. d Pita colorada. 5 variedades. Explicación 1 Su lenta y baja productividad así como también el abandono del campo, hicieron que estas razas estuviesen a punto de desaparecer. 2 Se trata de la forma tradicional de producción de alimento para el ser humano; los animales pastan en cierta libertad y en ecosistemas naturales. Esta forma de ganadería no es tan rentable como la producción intensiva en espacios artificiales, pero los animales tienen un mayor bienestar que se traduce en menos enfermedades y mayor calidad de los productos que de ellos se obtienen. 3 Una de las características más distintivas es el tamaño de sus orejas que llegan incluso a la altura del hocico. 4 Se caracteriza por tener un tamaño pequeño y por ser rústica, lo que quiere decir que esa característica le permite superar las diferentes condiciones aleatorias y adversas del entorno natural, ya que se adapta. 5 Apuestan por trabajar con razas autóctonas ya que de esta forma se contribuye a que no desaparezcan y además, de estos animales se obtienen unos productos de calidad excelente. 6 El Asturcón es un poni porque todo aquel caballo que no pase de 1,47 m de alzada. Normalmente, el poni Asturcón suele estar entre 1,20 y 1,35 m. 7 Eran animales de trabajo. Se les utilizaba para labrar la tierra, para hacer cargas... Es un animal con mucha fuerza. 8 La vaca casina o asturiana de la montaña tiene una buena rusticidad y un buen mantenimiento. Es un animal al que el ganadero no debe dedicar muchas horas. Por otro lado, los xatos (crías) de la vaca asturiana de los valles, son de mayor tamaño y tienen un mayor rendimiento cárnico. 9 Se llama la Pita Pinta y tiene 4 variedades: la pinta negra, el abedul, la blanca entera y la pinta roxa.