Caso clínico Sist RespiratorioOnline version
El siguiente caso clínico es una propuesta para reforzar los conocimientos adquiridos en la sesión teórica. Habrá una narración del mismo y preguntas intermedias en forma de opción múltiple, verdadero/falso, abierta, etc.
1
Completar: "Su padecimiento inició hace ___ semanas, presentando en promedio seis veces por semana al menos una vez al día ___, ___, ___".
a
cinco, hemorragias, síncope, diplopía
b
dos, dolor abdminal, diarrea, fiebre
c
cuatro, opresión torácica, dolor anginoso, cefalea
d
tres, opresión torácica, disnea, tos seca
2
Entre los factores de riesgo de este paciente están (puede seleccionar más de una):
Selecciona una o varias respuestas
a
Esquema de vacunación completo
b
Madre con rinitis alérgica
c
Tener esposa y dos hijos
d
Exposición a posibles alérgenos
e
Tabaquismo
3
¿Cuál de las siguientes opciones sobre los efectos adversos del salmeterol a dosis elevadas es cierta?
a
Disfonía, osteopenia, hiperglucemia
b
Temblor, taquicardia, hipokalemia
c
Síndrome de Churg-Strauss, ideación suicida
d
Xerostomía, dilatación pupilar, retención urinaria
4
¿Cuál de los siguientes presenta el paciente? Es posible seleccionar más de uno
Selecciona una o varias respuestas
a
Hipertensión grado I
b
Sobrepeso
c
Hipercapnia
d
Hipotermia
e
Taquicardia
f
Bradipnea
-
Taquipnea
5
Dado el cuadro que refiere el paciente y sus antecedentes, es probable encontrar elevados los valores en:
a
Células que transportan oxígeno gracias a la hemoglobina
b
Células que se encargan de la reparación tisular, angiogenia y síntesis de matriz extracelular
c
Células que producen proteína catiónica y proteína básica mayor
d
Células de origen mesenquimatoso que presentan antígenos a linfocitos B en folículos linfoides
6
Tomando en cuenta que el control del paciente puede no haber sido el mejor, y dada la sintomatología, es posible encontrar en su espirometría un patrón:
a
Normal
b
Obstructivo
c
Restrictivo
7
¿Cuáles son los eventos resumidos sobre el mecanismo de acción del salbutamol?
a
Receptor beta 2 adrenérgico -> Gs -> AMPc -> PKC -> broncodilatación
b
Receptor beta 2 adrenérgico -> Gq -> IP3, DAG y calcio -> PKA -> broncodilatación
c
Receptor beta 2 adrenérgico -> Gs -> AMPc -> PKA -> broncodilatación
d
Receptor beta 2 adrenérgico -> Gi -> IP3, DAG, calcio -> PKA -> broncodilatación
8
El balance normal en subpoblaciones de linfocitos T suele estar alterado en alergias, y se inclina más hacia el perfil ___, que produce __:
a
Th17. Produce IL-21, IL-22, IL-17
b
Treg. Producen IL-10 y TGF-beta
c
Th1. Producen interferón de tipo II
d
Th2. Producen IL-4, IL-5, IL-13
9
¿Cómo se clasifica el asma del paciente según GINA? Recordar que hay '...presentando en promedio seis veces por semana al menos una vez al día opresión torácica, disnea y tos seca', '; 'VEF1 82% del valor predicho '
10
Sobre los corticosteroides inhalados, el 80% logra llegar a vía respiratoria. Aparte, se unen a un receptor intracelular y modulan la expresión génica
11
Es un ejemplo de un tratamiento que se podría recomendar al paciente según el paso 2 para asma leve persistente:
a
salmeterol como rescate, prednisona como control, montelukast como alternativa de control
b
salbutamol como rescate, beclometasona como control, omalizumab como alternativa de control
c
salbutamol como rescate, budesonida como control, montelukast como alternativa de control
d
salmeterol como rescate, fluticasona como control, loratadina como alternativa de control
12
¿Cuál de las siguientes opciones sería una contraindicación o limitación para administrar corticosteroides inhalados?
a
Presencia de asma
b
Presencia de EPOC
c
Presencia de histoplasmosis
d
Presencia de hipertensión
13
Respecto al omalizumab, un anticuerpo anti-IgE, es cierto que (puede elegir más de una):
Selecciona una o varias respuestas
a
Impide la unión de IgE a sus receptores FcERI, evitando la degranulación de mastocitos y eosinófilos
b
Reconoce a la proteína J de la IgM e impide la activación del complemento
c
Es un anticuerpo monoclonal murino-humano
d
Se administra vía oral, logrando una biodisponibilidad del 100%
e
Se administra vía subcutánea cada 2-4 semanas
f
Es de un bajo costo, convirtiéndolo en un fármaco accesible a todo público
-
Puede generar dolor en el sitio de inyección
14
Un antagonista del receptor de leucotrienos, como montelukast, impide la unión de LTC4, LTD4 y LTE4 al receptor cisteinil leucotrieno. Sin embargo, comparado con los corticosteroides, su efecto es limitado
15
¿Cuál de los siguientes fármacos NO es necesario prescribirle al paciente?
a
Salbutamol
b
Omalizumab
Explicación
1
Su padecimiento inició hace tres semanas, presentando en promedio seis veces por semana al menos una vez al día opresión torácica, disnea y tos seca.
3
La estimulación periférica puede conllevar vasodilatación y taquicardia refleja por ello. Habrá temblor por esta estimulación, y debido a su mecanismo de acción al aumentar la conductancia al potasio, genera hipokalemia y arritmias.
4
El paciente presenta sobrepeso según el IMC, porque está arriba de 25, pero es menor de 29.9; taquicardia debido a que la referencia es 60-100 lpm y taquipnea debido a que la referencia es 12-20 rpm
5
Los eosinófilos son células que tienen gránulos y producen proteínas básicas. Es posible hallarlas elevadas según el cuadro y los antecedentes que tiene. El resto de las opciones, y que no necesariamente están elevados y/o no reporta la BH son eritrocitos, macrófagos M2 y células dendríticas foliculares.
6
El asma es una enfermedad obstructiva. Sin embargo, en pacientes bien controlados puede haber una curva flujo-volumen normal. Desafortunadamente, no es el caso de AJAG
7
El salbutamol es un agonista de receptores adrenérgicos beta 2, activando una proteína Gs. La subunidad alfa estimulará a la adenilil ciclasa para que catalice la conversión de ATP en AMPc y este último activará a la PKA, quien inactiva a la cinasa de cadena ligera de miosina y activa a la fosforilasa de estas cadenas, relajando el músculo liso bronquial.
8
El perfil Th2 produce IL-4 (promueve producción de IgE, promueve Th2, antagoniza al interferón de tipo II), IL-5 (promueve reclutamiento de eosinófilos y producción de IgA) e IL-13 (promueve producción de IgE, aumenta la cantidad de moco)
10
Si bien los corticoides se unen a un receptor intracelular y viajan al núcleo para regular la expresión génica, tan solo el 10-20% logran llegar a vía respiratoria, y el resto se queda en orofaringe y se deglute a menos que se realice un enjuague
11
El salbutamol es agonista beta 2 de acción corta, salmeterol de acción larga
Fluticasona, beclometasona y budesonida son corticosteroides inhalables, prednisona es para administración sistémica
Montelukast es un antagonista del receptor de leucotrienos, omalizumab un anticuerpo anti-IgE y loratadina un antagonista H1
12
La histoplasmosis es una micosis sitémica de inicio pulmonar. Suele ser asintomática en inmunocompetentes, pero el cuadro se puede agravar si la respuesta inmune se debilita
13
El omalizumab es un anticuerpo murino humanizado que se administra vía subcutánea cada 2-4 semanas. Su latencia es de una hora y tiene un costo elevado.
Se une al FcERI, disminuye la IgE circulante e impide que se una a su receptor.
14
Los antagonistas del receptor de leucotrienos son buenas opciones para evitar efectos broncoconstrictores, secreción de moco y reclutamiento de eosinófilos. Sin embargo, no se les debe usar como monoterapia. Los corticosteroides tienen un mayor efecto antiinflamatorio