1
descripción si bien puede resaltar detalles de lo que aprecia, siempre estos van a ir acompañados de la propia percepción del individuo, es decir, que siempre le va a acompañar criterios propios de la persona, juicios de valor y realidades internas
2
Los adjetivos calificativos son aquellos que describen o califican al sustantivo o sujeto de la oración al resaltar una o más cualidades.
3
se trata de una descripción apegada a la realidad, conforme a la cual el sujeto no omite ningún rasgo del fenómeno, objeto o persona que aprecia, pero tampoco agrega nada más allá, comenta las cosas tal cual las ve, sin realizar conjeturas ni ofrecer adornos de ninguna índole.
4
son aquellos que agregan información temporal. Estos adverbios aportan, por lo tanto, datos que permiten responder una pregunta sobre cuándo se desarrolló, se desarrolla o se desarrollará una acción.
5
son palabras que sirven para indicar el sitio donde se encuentra algún ser u objeto. Y estos pueden ser: adelante, atrás, adonde, ahí, aquí, allí, allá, arriba, cerca, delante, detrás, donde, encima, lejos, etc.
6
son aquellas palabras que se utilizan dentro de una oración para explicar la manera en la que se llevó adelante la acción.
7
la persona se describe es así misma, con una gran claridad, y haciendo énfasis en sus virtudes, cualidades y demás aspectos positivos, remarcando las maravillas que le componen.
8
sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una que haga más creíbles los hechos que se narran.
9
es la clase de palabra con significado propio que sirve para nombrar a los seres, objetos e ideas.
10
parte invariable de la oración que puede modificar el significado del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio o de toda una oración
11
Se describe a una persona, es decir, detalla cómo es su exterior y como es su interior, haciendo referencia tanto a su físico como a su personalidad