Icon New game New game

COMISIÒN COROGRÀFICA EN COLOMB

Fill in the Blanks

(9)
La Comisión Corográfica fue un proyecto científico impulsado por el gobierno de la República de la Nueva Granada (hoy Colombia) que fue encargado en 1850 al ingeniero militar italiano Agustín Codazzi. La Comisión tenía como objetivo hacer una descripción completa de la Nueva Granada y levantar una carta general y un mapa corográfico de cada provincia con los correspondientes itinerarios y descripciones particulares.1​ Sin embargo, también estaba cruzada por intereses económicos como la búsqueda y reconocimiento de riquezas naturales, la construcción de vías de comunicación, el impulso del comercio internacional y el fomento de la inmigración e inversión extranjera.2​ En ese sentido, existían también intereses políticos en la construcción de un imaginario nacional, la exaltación de lo mestizo y una representación jerarquizada de una democracia racial. La comisión constó de dos etapas: la primera entre 1850 y 1859, dirigida por Agustín Codazzi, y la segunda entre 1860 y 1862 por Manuel Ponce de Leòn

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
267 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    ruben carrillo
    ruben carrillo
    09:46
    time
    196
    score
  2. 2
    01:17
    time
    100
    score
  3. 3
    01:34
    time
    100
    score
  4. 4
    01:44
    time
    100
    score
  5. 5
    02:25
    time
    100
    score
  6. 6
    Jesús Pumarejo
    Jesús Pumarejo
    02:41
    time
    100
    score
  7. 7
    Mari Rueda
    Mari Rueda
    03:21
    time
    100
    score
  8. 8
    04:19
    time
    100
    score
  9. 9
    carlos fontalvo
    carlos fontalvo
    11:08
    time
    100
    score
  10. 10
    SANTIAGO FRANCO
    SANTIAGO FRANCO
    13:03
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

COMISIÒN COROGRÀFICA EN COLOMBOnline version

La Comisión Corográfica fue un proyecto científico impulsado por el gobierno de la República de la Nueva Granada (hoy Colombia) que fue encargado en 1850 al ingeniero militar italiano Agustín Codazzi. La Comisión tenía como objetivo hacer una descripción completa de la Nueva Granada y levantar una carta general y un mapa corográfico de cada provincia con los correspondientes itinerarios y descripciones particulares.1​ Sin embargo, también estaba cruzada por intereses económicos como la búsqueda y reconocimiento de riquezas naturales, la construcción de vías de comunicación, el impulso del comercio internacional y el fomento de la inmigración e inversión extranjera.2​ En ese sentido, existían también intereses políticos en la construcción de un imaginario nacional, la exaltación de lo mestizo y una representación jerarquizada de una democracia racial. La comisión constó de dos etapas: la primera entre 1850 y 1859, dirigida por Agustín Codazzi, y la segunda entre 1860 y 1862 por Manuel Ponce de Leòn

by MARIA ELEONORA QUINTERO RAMIREZ
1

Simòn provincias científica Granada dirección corografía geógrafos dibujantes 1849 gobernantes Hilario 1839 secretario Colombia ley neogranadino herramientas provincia país Gran cultural interdisciplinario fauna Venezuela

Después de la independencia , exactamente después de la disolución de la , la geografía de la Nueva Granada era prácticamente desconocida por sus y sus habitantes . Para darle una solución a esta problemática el Congreso de la República dictaminó una en donde se ordenaba contratar a varios ingenieros y que realizaran la descripción completa del , y levantaran no solamente un mapa general de la nación sino de cada una de las que la componían . De hecho , el diccionario de la lengua española define como la " descripción de un país , de una región o de una " .

Entre 1845 y Tomás Cipriano de Mosquera , entonces Presidente de la República , dispuso las bases para llevar a cabo la empresa que supondría la Comisión Corográfica . Al enterarse que Agustín Codazzi había salido al exilio desde en 1849 , Mosquera se puso inmediatamente en contacto con el . ? De las reuniones celebradas entre ambos nació la idea de realizar un trabajo similar al que Codazzi había hecho en Venezuela , bajo las ordenes de Bolívar , pero mayor , que no solo incluyera descripción física y política del territorio , sino de sus gentes , sus recursos , su infraestructura y su economía . ?

Mosquera le recomendó a su sucesor José López celebrar un contrato para llevar a cabo tal la empresa . En el acuerdo celebrado entre los gobiernos de la Nueva y Codazzi ( 1849 ) se contemplaron la realización de tres tareas fundamentales : primero , la corografía del territorio nacional , segundo , la construcción de las cartas cantonales y provinciales , y tercero , la descripción de itinerarios militares ; también se le entregaron a Codazzi varias necesarias para la investigaciòn . ?

Dado que la Comisión era un proyecto , se realizaron contratos con otros expertos en cada una de las temáticas que se abordaron durante la empresa corográfica ; de este modo Agustín Codazzi asumió la de la Comisión Corográfica , encargado fundamentalmente de la parte geográfica y cartográfica ; Manuel Ancízar , de la Comisión , tenía a su cargo las descripciones geográficas y en especial los aspectos de la vida social y del país ; fue reemplazado a partir de 1852 por Santiago Pérez en funciones y cargo ; José Jerónimo Triana fue nombrado para hacer los estudios de la flora y de las regiones visitadas ; Carmelo Fernández , Enrique Price y Manuel María Paz , sucesivamente , fueron los y cartógrafos de la Comisión ; con la muerte de Codazzi en 1859 Felipe Pérez asumió la publicación de la Geografía General del país , y Manuel Ponce de León , la recolección y publicación de los informes y mapas de la Comisión .

educaplay suscripción