Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Rafael Alberti

Fill in the Blanks

Biografía de Rafael Alberti

Download the paper version to play

68 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:03
    time
    100
    score
  2. 2
    Nil Sanchez
    Nil Sanchez
    04:28
    time
    100
    score
  3. 3
    00:23
    time
    22
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Rafael AlbertiOnline version

Biografía de Rafael Alberti

by Andres Alvarez Amieva
1

políticas políticos rechazar vocación cimientos afección activamente atmósfera dramaturgo

Rafael Alberti Merello ( 1902 - 1999 ) nace y muere en el Puerto de Santa María , Cádiz .
Perteneciente a la llamada Generación del 27 , es considerado uno de los grandes literatos de la Edad de Plata de la Literatura Española , destacando sobre todo como poeta y , en menor medida , como .
La Guerra Civil Española marcó un antes y un después en todos los miembros de esta generación y el caso de Alberti no fue distinto ya que , debido a sus ideas y a su militancia en el PCE , se vio obligado a marchar al exilio .
Su infancia pasó sin mayores preocupaciones hasta su ingreso en un colegio de jesuitas cuyas estrictas normas de conducta y su asfixiante chocan sin duda con la forma de ser de un joven Alberti , siendo expulsado en 1916 .
Posteriormente , en 1917 , se traslada con su familia a Madrid y tres años más tarde muere su padre , hechos sin duda que acrecientan su poética . Por esas mismas fechas una dolencia pulmonar le obliga a retirarse a San Rafael , en Segovia , donde comienza a trabajar en Marinero en Tierra .
Una vez repuesto de su , comienza a frecuentar la Residencia de Estudiantes , donde conocerá a Lorca , Salinas , Aleixandre , Guillén o Gerardo Diego , comenzando a fraguarse los de la Generación del 27 que se consolidarán durante el acto de celebración en el ateneo de Sevilla del 3er centenario de la muerte de Góngora .
Poco a poco , sus ideales van tomando forma y su poesía se va haciendo más comprometida , llegando incluso a viajar a la Unión Soviética .
Durante la Guerra Civil participa en cuantas actividades culturales puede para mantener los ánimos de las tropas republicanas y colabora en la salvaguarda de los cuadros del Museo del Prado , pero tras la inevitable derrota del ejército republicano se exilia primero en Francia y luego en Argentina .
En 1977 , una vez que Franco ha muerto , decide regresar del exilio y recibe una gran cantidad de honores y premios literarios , llegando a el Príncipe de Asturias de las Letras debido a sus fuertes convicciones republicanas .
Finalmente , en octubre de 1999 , muere a la edad de 96 años en el Puerto de Santa María , su pueblo natal , y sus cenizas son esparcidas por el mar al que tanto había cantado en sus primeras obras .

educaplay suscripción