Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Gerardo Diego

Fill in the Blanks

Biografía Gerardo Diego

Download the paper version to play

5 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Gerardo DiegoOnline version

Biografía Gerardo Diego

by Andres Alvarez Amieva
1

desempeña amistad mientras muerte acomodada ejerciendo vanguardistas consagrados crea

Gerardo Diego Cendoya nació en Santander en 1896 y murió en Madrid en 1987 .
De familia , su infancia transcurrió tranquila , aficionándose a la música desde muy joven .
Tras su paso por el Instituto General y Técnico , comienza la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto , donde conoce a Juan Larrea , con quien mantendrá una profunda a lo largo de su vida .
En 1916 finaliza los estudios en la Universidad de Madrid y en 1918 el diario Montañés publica su primera obra literaria , el cuento La caja del abuelo .
En 1920 obtiene la cátedra de Lengua y Literatura del instituto de Soria , en el mismo lugar donde lo había hecho Machado .
En 1921 , junto a Juan Larrea , conoce a Huidobro y poco después publica sus primeras obras , Imagen y Manual de espumas , y en 1925 le conceden el Premio Nacional de Literatura por su obra Versos humanos . En estas mismas fechas su cátedra en el Real Instituto Jovellanos de Gijón .
Junto a otros autores de la Generación del 27 la revista Carmen con su suplemento Lola y participa en las actividades del 3er centenario de la de Góngora , que culminan con la famosa reunión en el ateneo de Sevilla .
En 1932 publica la Antología 1915 - 1931 en la que incluye tanto a autores como a nuevos talentos de la poesía . Posteriormente , en 1934 , se casa en Francia con la estudiante francesa Germaine Marin . Precisamente , veranea en Sentaraille , el pueblo francés donde había celebrado su boda religiosa , le sorprende la Guerra Civil en julio del 36 , razón por la cual no puede volver a Santander hasta que el ejército nacional la toma en 1937 .
El hecho de apoyar a los nacionales hace que pueda reincorporarse a su cátedra sin problema y en los primeros años de posguerra publica Alondra de Verdad .
En 1979 comparte con Jorge Luis Borges el Premio Miguel de Cervantes .
Finalmente , muere en Madrid en 1987 a la edad de 90 años .

educaplay suscripción