Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Pedro Salinas

Fill in the Blanks

Biografía Pedro Salinas

Download the paper version to play

2 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Pedro SalinasOnline version

Biografía Pedro Salinas

by Andres Alvarez Amieva
1

alumno secretario comerciante mantendrá enseña suicidio término destinataria motivado

Pedro Salinas Serrano nació en Madrid en 1891 y murió en Boston en 1951 .
Como casi todos los demás miembros de la Generación del 27 , Pedro Salinas nació en el seno de una familia acomodada . Su padre , en géneros , facilitó los estudios de su hijo . Salinas estudió las carreras de Derecho y Filosofía y Letras y su vida estuvo dedicada a la docencia universitaria , iniciándose como lector en la Universidad de La Sorbona durante la 1ª Guerra Mundial , puesto en el que le sucedería su amigo Jorge Guillén .
En 1915 se casó con Margarita Bonmatí con la que tuvo dos hijos .
Tras su paso por La Sorbona , consigue una cátedra en la Universidad de Sevilla en la que tiene como a un joven Luis Cernuda .
Entre 1922 y 1923 en Cambridge y posteriormente en Murcia y Madrid , donde funda la revista Índice Literario .
En 1932 conoce a Katherine R . Whitmore siendo general de la Universidad Internacional de Verano de Santander . Esta estadounidense es la de su trilogía poética : La voz a ti debida , Razón de amor y Largo lamento . Con ella un largo romance al que Katherine tratará de poner fin al conocer el intento de de la mujer del poeta , por la relación amorosa que mantenían .
El estallido de la Guerra Civil lo coge en Santander y al de esta , decide exiliarse en EEUU . Allí impartirá clases en el Wellesley College , como Jorge Guillén , y en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore .
En 1943 se traslada a Puerto Rico para dar clases en la Universidad , pero tres años más tarde regresa a su cátedra en Baltimore .
En 1951 fallece en Boston , aunque sus restos descansan en San Juan de Puerto Rico .

educaplay suscripción