Sistemas MaterialesOnline version Te propongo que mires este video tutorial y marques TODAS las opciones correctas en cada caso. ¡Cuidado! Hay que leer las consignas con atención! ...y reflexionar sobre los conceptos que estamos estudiando by Andrea García 1 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a Un sistema Material es una porción de materia que aíslo para poderla estudiar b Si quiero determinar el punto de fusión del agua mi sistema material será un vaso y el hielo que contiene c Si quiero determinar el punto de fusión del agua mi sistema material será solamente el hielo, aunque esté contenido en un recipiente d Mi sistema material debe contener una sola sustancia e Mi sistema material puede contener indistintamente una o varias sustancias f Si quiero estudiar la solubilidad en agua, necesito que mi sistema contenga al menos dos sustancias - La sal que utilizamos para cocinar es soluble en agua - La arena es insoluble en agua - Las propiedades intensivas son Las que dependen de la cantidad de sustancia 2 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a Las propiedades intensivas me permiten clasificar sistemas materiales b El agua tiene propiedades intensivas idénticas en todos sus puntos c El agua con arena tiene propiedades diferentes en todos los puntos que examino d En el sistema formado por agua y arena puedo distinguir dos zonas con propiedades intensivas diferentes e El agua salada tiene el mismo color y densidad en todos los puntos que examino f Algunas propiedades intensivas que puedo analizar son el peso, la masa y el volumen - Algunas propiedades intensivas que puedo analizar son la densidad, el color y el punto de ebullición o fusión - La arena es insoluble en agua - Las propiedades intensivas son Las que dependen de la cantidad de sustancia 3 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a Una fase es toda porción de sistema material con las mismas propiedades intensivas en todos los puntos b Si mi sistema es el agua contenida en un vaso distingo una sola fase c Si mi sistema es el agua y el vaso que la contiene distingo una sola fase d Cuando disuelvo sal de mesa en agua obtengo una sola fase e Cuando mezclo agua y sal de mesa siempre se forma una sola fase f La arena siempre forma una fase diferente a la del agua que mezclé con ella - Como la arena y el agua son sustancias diferentes, forman fases diferentes - La arena y el agua son dos fases diferentes porque la arena es insoluble en agua y no porque se trate de dos sustancias distintas - Las propiedades intensivas son Las que dependen de la cantidad de sustancia 4 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a Los Sistemas Materiales pueden clasificarse en Homogéneos y Heterogéneos b Si un Sistema Material es Homogéneo puedo asegurar que tiene una sola fase c Si un Sistema Material es Homogéneo puedo asegurar que tiene una sola sustancia d Si un Sistema Material es Heterogéneo puedo asegurar que tiene dos fases. e Si un Sistema Material es Heterogéneo puedo asegurar que tiene más de una fase f Una sustancia pura es un ejemplo de Sistema Homogéneo - Una solución es un ejemplo de Sistema Heterogéneo - El agua es un ejemplo de sustancia pura - Las propiedades intensivas son Las que dependen de la cantidad de sustancia 5 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a El agua con vinagre es un ejemplo de solución b Agua con aceite son líquidos miscibles c Una solución, como el agua con lavandina, es un ejemplo de sistema homogéneo porque forma una sola fase d Siempre que disuelvo azúcar en agua, el agua es el solvente y el azúcar el soluto e Soluto es aquél que “está disuelto” y solvente “el que disuelve” f Siempre que mezclo agua y alcohol el agua es el solvente - Cuando tengo dos líquidos se considera solvente a aquél que se encuentra en mayor proporción. - Agua y vinagre son líquidos miscibles. - No importa la proporción, los líquidos miscibles siempre forman sistemas homogéneos - Si mezclo dos líquidos no miscibles siempre formo un sistema heterogéneo 6 Marca la/s opcion/es correcta/s Selecciona una o varias respuestas a Agua con telgopor forman un sistema heterogéneo porque distingo dos fases b Agua con aserrín forman un sistema homogéneo c Un sistema de tres fases es siempre heterogéneo d La leche es un sistema Homogéneo porque no puedo distinguir fases diferentes a simple vista e La leche es un sistema Heterogéneo porque tiene materia grasa en suspensión f La leche es un sistema Heterogéneo porque su principal componente es agua - Cuando tengo dos líquidos se considera solvente a aquél que se encuentra en mayor proporción. - Agua y vinagre son líquidos miscibles. - No importa la proporción, los líquidos miscibles siempre forman sistemas homogéneos - Si mezclo dos líquidos no miscibles siempre formo un sistema heterogéneo Explicación 1 Un sistema material es la porción de materia que se aísla real o imaginariamente para su estudio. Por ejemplo un sistema material puede ser un vaso con agua salada ... o simplemente el agua y la arena contenida en el vaso 2 Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo sino de la sustancia que lo compone. Las propiedades intensivas me permiten clasificar sistemas materiales 3 Una fase es toda porción de Sistema material con idénticas propiedades intensivas en todos sus puntos 4 Los Sistemas Homogéneos son aquellos que tienen una sola fase. Los Sistemas Heterogéneos son aquellos que tienen dos o más fases 5 Los Sistemas Homogéneos se clasifican en sustancias puras y soluciones. El agua es una sustancia pura El agua con sal disuelta o el agua con alcohol forman una solución 6 Un Sistema Homogéneo tiene una sola fase. Un sistema Heterogéneo puede tener dos o más fases