Icon New game New game

coordinación y el equilibrio

Fill in the Blanks

(34)
Cualquier trabajo motriz como saltar, desplazarse, lanzar, etc. Necesita una serie de requerimientos en cuanto coordinación y equilibrio, para que así sean movimientos eficaces. Estas dos habilidades son agentes intrínsecos al movimiento, y por lo tanto es imposible realizar una acción motriz, sin que participen estas dos capacidades físicas coordinativas.

Download the paper version to play

3082 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:07
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    00:08
    time
    100
    score
  4. 4
    00:08
    time
    100
    score
  5. 5
    00:09
    time
    100
    score
  6. 6
    00:09
    time
    100
    score
  7. 7
    00:09
    time
    100
    score
  8. 8
    00:09
    time
    100
    score
  9. 9
    00:09
    time
    100
    score
  10. 10
    00:10
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

coordinación y el equilibrioOnline version

Cualquier trabajo motriz como saltar, desplazarse, lanzar, etc. Necesita una serie de requerimientos en cuanto coordinación y equilibrio, para que así sean movimientos eficaces. Estas dos habilidades son agentes intrínsecos al movimiento, y por lo tanto es imposible realizar una acción motriz, sin que participen estas dos capacidades físicas coordinativas.

by Fernando Velázquez Ramírez
1

rápido médula cerebro mareados espinal sentidos coordinación nervioso interpretada

¿ Has jugado alguna vez línea recta ? El juego consiste en girar muy rápido sobre ti mismo y después intentar andar en línea recta . Parece fácil , pero es muy difícil . . . ¿ Sabes por qué ?

La motora es el proceso por el cual el y la médula espinal mandan las órdenes a los músculos para que se realicen los movimientos del cuerpo .

En estado normal somos capaces de recibir a través de nuestros las características del medio que nos rodea . Por ejemplo , cuando quieres agarrar un lápiz lo primero que haces es mirarlo , mides la distancia a la que se encuentra y su posición .

Esa información es enviada a través del sistema desde los ojos hasta el cerebro .

En el cerebro , esta información es , es decir , es en el cerebro donde realmente somos capaces de saber qué es lo que estamos viendo y a qué distancia se encuentra .

Y es en el cerebro donde se mandan , a través del sistema nervioso , las órdenes a los músculos para que se produzca el movimiento .

Si la coordinación es correcta , realizamos la acción sin problemas .

Pero si la coordinación no es correcta , no realizamos la acción como nuestro cerebro había pensado .

Para la mayoría de las acciones que tienen que realizar nuestros músculos las órdenes se elaboran en el cerebro , pero hay ocasiones en que esas acciones tienen que realizarse muy , por ejemplo cuando nos tropezamos .

Si la información tiene que llegar hasta el cerebro para que se elabore una respuesta puede pasar demasiado tiempo . Por eso , en vez de mandar la información al cerebro , se manda a la , que también puede elaborar una respuesta mandando las órdenes a los músculos mucho más rápido .

De esta manera , desde la médula espinal se producen respuestas automáticas , que son las que se producen muy rápidamente y sin que nos demos cuenta , por ejemplo , cuando nos pinchamos con una rosa , cuando nos tropezamos , o cuando tocamos un objeto que está muy caliente .

Sin que nos demos cuenta , nuestro cerebro está todo el tiempo mandando órdenes a nuestros músculos para que nos movamos adecuadamente . ¡ A que es interesante !

Esto es lo que pasa cuando estamos , que no nos movemos como realmente queremos hacerlo porque las órdenes que manda el cerebro a los músculos no son las correctas .

educaplay suscripción