Identidad política.Online version Actividad para la décima séptima guía de Sociales para 9° grado by Danny Alexander Mercado Zepeda 1 Responde a una serie de preferencias y de tomas de posición frente a problemas y grupos políticos. Selecciona una o varias respuestas a Identidad. b Identidad política. c Formación de la identidad. 2 ¿Cómo define Max Weber a los partidos políticos? Selecciona una o varias respuestas a Como formas de socialización que, descansando en un reclutamiento formalmente libre, tienen por fin proporcionar poder a sus dirigentes. b Como canales de transmisión hacia los poderes públicos de las demandas de la población. c Formación de la identidad. 3 Otros grupos sociales o individuos no pueden representar al pueblo dentro del Gobierno. Para poder representarlo, necesariamente deben estar dentro de un partido político. Selecciona una o varias respuestas a Falso. b Verdadero c Formación de la identidad. 4 ¿Cuáles son las ideologías existentes en El Salvador? Selecciona una o varias respuestas a Socialismo y capitalismo b Marxismo y capitalismo c Izquierda y derecha 5 ¿Qué son las políticas públicas? Selecciona una o varias respuestas a Es lo que un Gobierno quiere hacer. b Son los productos del sistema político. c Son las obras de ayuda o colaboración a la población. Explicación 1 Es el reconocimiento y la conciencia del propio yo; esa conciencia va acompañada de preferencias políticas y culmina con la elección de un determinado partido político. 2 Considera que dentro de los partidos políticos se socializa y debate para elegir a sus líderes. 3 Se establece en el Artículo 85 de la Constitución, que para representar al pueblo dentro del Gobierno solo se podrá hacer mediante un partido político. 4 La ideología es un sistema que se utiliza para alcanzar y mantenerse en el poder. 5 Es decir, las decisiones vinculantes que toma el sistema y las acciones que permiten implementar esas decisiones. Esto quiere decir que, por ejemplo, las decisiones en materia de educación, de salud, de seguridad o de economía, y las acciones que se realizan para echar a andar tales decisiones, constituyen la política educativa, la política sanitaria, la política de seguridad y la política económica.