Icon New game New game

Modelos atómicos - evolución

Video Quiz

(35)
Breve vídeo cuestionario que te servirá para sintetizar la evolución histórica de los modelos atómicos

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
87 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    Torino Facundo
    Torino Facundo
    00:59
    time
    100
    score
  2. 2
    01:22
    time
    100
    score
  3. 3
    01:37
    time
    100
    score
  4. 4
    matías N Samar
    matías N Samar
    01:49
    time
    100
    score
  5. 5
    Lucia Merini 2do A cpem25
    Lucia Merini 2do A cpem25
    02:36
    time
    100
    score
  6. 6
    samirah assat
    samirah assat
    03:33
    time
    100
    score
  7. 7
    Benjamín casabene
    Benjamín casabene
    04:21
    time
    100
    score
  8. 8
    sol pedernera
    sol pedernera
    04:22
    time
    100
    score
  9. 9
    Isaias Uriel Flores
    Isaias Uriel Flores
    04:54
    time
    100
    score
  10. 10
    Candela morsucci
    Candela morsucci
    05:27
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Modelos atómicos - evoluciónOnline version

Breve vídeo cuestionario que te servirá para sintetizar la evolución histórica de los modelos atómicos

by Maria Emilia Lopez
1

Indica la opción correcta sobre el concepto de modelo

Selecciona una o varias respuestas

2

Según Dalton

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué partícula introduce Thomson al modelo atómico?

Respuesta escrita

4

Del modelo atómico de Rutherford se puede decir

Selecciona una o varias respuestas

5

Marca las opciones correctas

Selecciona una o varias respuestas

6

Según el modelo atómico actual

Selecciona una o varias respuestas

7

Para Schöringer

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

El descubrimiento de la electricidad le permite a Thomson descubrir el electrón utilizando el tubo de rayos catódicos.

Si el átomo fuera macizo, las partículas alfa rebotarían en su totalidad al impactar con la lámina de oro, al atravesar demuestran que existe espacio vacío en el átomo. Algunas partículas alfa rebotan por lo que Rutherford deduce que existe una zona densa dentro del átomo que no permite que las partículas circulen libremente. Las partículas alfa que pasan pero desvían su recorrido son explicadas por la repulsión que existirá entre las partículas alfa positivas y el núcleo también positivo

Si el átomo fuera macizo, las partículas alfa rebotarían en su totalidad al impactar con la lámina de oro, al atravesar demuestran que existe espacio vacío en el átomo. Algunas partículas alfa rebotan por lo que Rutherford deduce que existe una zona densa dentro del átomo que no permite que las partículas circulen libremente. Las partículas alfa que pasan pero desvían su recorrido son explicadas por la repulsión que existirá entre las partículas alfa positivas y el núcleo también positivo

Si el átomo fuera macizo, las partículas alfa rebotarían en su totalidad al impactar con la lámina de oro, al atravesar demuestran que existe espacio vacío en el átomo. Algunas partículas alfa rebotan por lo que Rutherford deduce que existe una zona densa dentro del átomo que no permite que las partículas circulen libremente. Las partículas alfa que pasan pero desvían su recorrido son explicadas por la repulsión que existirá entre las partículas alfa positivas y el núcleo también positivo

Si el átomo fuera macizo, las partículas alfa rebotarían en su totalidad al impactar con la lámina de oro, al atravesar demuestran que existe espacio vacío en el átomo. Algunas partículas alfa rebotan por lo que Rutherford deduce que existe una zona densa dentro del átomo que no permite que las partículas circulen libremente. Las partículas alfa que pasan pero desvían su recorrido son explicadas por la repulsión que existirá entre las partículas alfa positivas y el núcleo también positivo

educaplay suscripción