Matching Pairs CONTRATO DE MUTUOOnline version Relaciona las frases que se encuentran en cada columna, con esta actividad lúdica, fortalecerás tu aprendizaje sobre los contratos de mutuo (préstamo), contrato traslativo de dominio de gran utilidad. by ALMA LIMA 1 INTERESES MORATORIOS 2 MUTUO GRATUITO 3 4 OBLIGACIONES DEL MUTUANTE 5 6 FORMAS DE TERMINACIÓN POR DECLARACIÓN JUDICIAL 7 8 9 FORMAS DE TERMINACIÓN NATURALES 10 MUTUO ONEROSO 11 MUTUO CIVIL 12 OBJETO INDIRECTO 13 OBLIGACIONES DEL MUTUARIO/MUTUATARIO 14 Mutuo en que no se pactan intereses. Concurso civil; rescisión; ejecución forzosa. Prestador Será civil, en sus modalidades con o sin intereses, si los contratantes no persiguen con su concertación un acto de comercio, ni lo celebran como comerciantes. Realización de su contenido; vencimiento del término de su vigencia; mutuo disenso; frustración; resolución unilateral. Mutuo en que se pactan intereses. Pacto por virtud del cual, las partes, convienen en que los intereses se capitalicen y produzcan a su vez, nuevos intereses. Esta es una forma de lesión. Restitución de otro tanto de la misma especie y calidad de las cosas objeto de mutuo; pagar intereses, si se convino; responder de vicios o defectos de las cosas objeto de mutuo; responder de la evicción sobre las cosas objeto de mutuo. En caso de haber pactado un interés más alto que el bancario, el deudor, en cualquier momento después de la celebración del contrato, puede reembolsar el capital, dando aviso al acreedor con un mes de anticipación y pagando los intereses vencidos. DAR: Bienes fungibles o dinero. Transmisión del dominio de bienes fungibles; entrega de las cosas objeto del mutuo; responder de vicios o defectos de las cosas objeto de mutuo; responder de la evicción sobre las cosas objeto de mutuo. Prestatario Acuerdo de voluntades, en virtud del cual una de las partes, el mutuante, se compromete a transmitir el dominio de una suma de dinero o bienes fungibles al mutuario, quien se obliga a restituir a aquél, otro tanto de la misma especie y calidad de lo que le fuere prestado. Se derivan del retraso en el cumplimiento de sus obligaciones contraídas para con el mutuante, como justa compensación indemnizatoria.