Matching Pairs TÉCNICAS DE LA CLONACIÓNOnline version De acuerdo a lo explicado con respecto a las técnicas de la clonación y los tipos de células para la clonación desarrolla la actividad. by Astrid Johanna Colmenares 1 Las células troncales estaminales o adultas 2 Las células pluripotenciales 3 Para que se lleve a cabo una clonación completamente verdadera se necesita de 4 Células totipotenciales 5 Paraclonación 6 Para llevar a cabo la transferencia nuclear se necesita una célula diploide de un organismo donante osea una: 7 El ciclo celular: Son las etapas de vida de una célula antes de conseguir su reproducción o división. 8 En esta etapa del desarrollo encontramos las células totipotenciales: Cigoto y mórula 9 Fase S 10 El desarrollo es “una secuencia programada de cambios fenotípicos que constituyen el ciclo vital del organismo”. 11 La Mórula: etapa del desarrollo embrionario. Se forman 32 blastómeros totipotenciales. 12 La etapa de vida de una célula en la que se dedica a crecer y a nutrirse. 13 La transferencia nuclear inició con los estudios de Spemann y consistía en el traspaso del núcleo de una célula somática a una óvulo enucleado. 14 Clonación verdadera 15 La diferenciación celular: las células del embrión se especializan en una función determinada. 16 Estaminales o troncales: Solo pueden dar origen a tejidos únicos de acuerdo a su tipo, al cultivarse. 17 Tipo de clonación artificial, los descendientes son semejantes entre sí, pero diferentes de sus parentales 18 Las células pluripotenciales se extraen de la etapa de blástula o blastocisto. 19 Mitosis: Consta de profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis. 20 Fase G2 Se originan individuos casi idénticos entre sí y con el parental, excepto por el producto de algunas mutaciones somáticas. Transferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios o de células fetales en cultivo u óvulos enucleados. La partición de embriones tempranos o gemelación artificial. La célula alcanza su tamaño y edad adulta y está lista para reproducirse. Permiten recuperar tejidos perdidos y reemplazar las células muertas lo que evita el desgaste del organismo. Dan origen a cualquier célula del organismo y a un organismo completo desde cero. El material genético se duplica entre en el proceso conocido como replicación del ADN G1 Pueden dar origen únicamente a ciertos tipos específicos de células del organismo. Una célula sexual femenina enucleada Célula somática