1
Cuenta contable que representa los bienes destinados a la venta habitual, de la empresa.
2
Consiste en contar lo que hay en Mercaderías, que forma parte del Patrimonio de la empresa, uno por uno los bienes destinados a la venta habitual.
3
Consiste en conocer la verdadera situación de la empresa, en cuanto a las posibilidades de COBRANZA de los CRÉDITOS OTORGADOS a clientes y personas varias, diferenciándolos en diversas CATEGORÍAS.
4
Es el conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES que pertenecen a una persona u organización.
5
Rubro del Estado de Resultados, que representa ingresos o resultados positivos para la empresa.
6
Rubro del Estado de Resultados, que representa egresos o resultados negativos para la empresa.
7
Diferencia cuantitativa a favor de la empresa, comparada con los registros contables.
8
Diferencia cuantitativa en contra de la empresa, comparada con los registros contables.
9
POR VENTAS: cuenta contable que representa los créditos otorgados a los clientes de la empresa, sin documentar. MOROSOS: aquellos clientes que se encuentran atrasados. EN GESTIÓN JUDICIAL: aquellos clientes que se los demanda para poder cobrar. INCOBRABLES: aquellos clientes que pasaron a tener nula su posibilidad de cobro.
10
Son los bienes y derechos que tiene la empresa.
11
Son las deudas y obligaciones que tiene una empresa.
12
Consiste en contar lo que hay en Caja, que forma parte del patrimonio de la empresa, uno por uno: billetes, monedas, cheques, vales de caja.
13
Baja de un producto por rotura, obsolescencia o desaparición.
14
Cuenta contable que representa el dinero y cheques de tercero existentes en la Tesorería de la empresa.