Etimologías GrecolatinasOnline version Examen diagnóstico Etimologías grecolatinas. by Dave Games 1 ¿Cuáles son los ámbitos donde se usan las lenguas clásicas: griego y latín? señala todas las que consideres. Selecciona una o varias respuestas a Literatura b Ciencia c Cultura popular d Lenguaje cotidiano 2 ¿Por qué es importante estudiar el legado de las lenguas clásicas? a Para explicar el mundo con leyendas. b Para estudiar las relaciones entre el pasado y el presente. c Para aprender a hablar bien. d Lenguaje cotidiano 3 ¿Para qué se estudian los mitos escritos en lengua griega clásica? a Para recuperar leyendas del pasado. b Para tener que contarles a las nuevas generaciones. c Para inventar nuevas historias fantásticas. d Para comprender las relaciones hombre-naturaleza en la época moderna. 4 ¿En qué contribuye el estudio de las lenguas clásicas? a En que nos hace más cultos y nos da prestigio. b En que nos permite explicar la realidad presente. c En que podemos aprender más idiomas. d En nada, es un lujo de la burguesía. 5 ¿A qué te suena estudiar Etimologías grecolatinas? señala todas las que desees. Selecciona una o varias respuestas a Aprender declinaciones. b Estudiar el origen y desarrollo de las palabras. (Filología) c Conocimiento de la cultura griega. d Conocimiento de la cultura romana. e Vínculos entre las lenguas (griego, latín, francés, español) 6 ¿Qué tan necesario es para la vida laboral el uso de las etimologías grecolatinas? a Ninguna, posiblemente nunca me encuentre con alguna de ellas. b Posiblemente tendré que aprender algunas. c Tanto en la vida diaria como en la vida profesional usamos etimologías grecolatinas. d Todo el tiempo estoy hablando de manera grecolatina. e Vínculos entre las lenguas (griego, latín, francés, español) 7 ¿Qué palabras latinas has escuchado o visto en la religión cristiana? señalas todas las que consideres. Selecciona una o varias respuestas a Amén b In nomine patris c Per saeculae Saeculorum d Ave Maria e INRI f R.I.P - Requiem - Corpus Christi - Dei verbum