MODELOS ATÓMICOSOnline version Breve descripción de los modelos atómicos para introducir el tema by Maria Emilia Lopez 1 ¿Qué es el átomo según Demócrito? Selecciona una o varias respuestas a La menor porción de materia posible b La materia c La porción indivisible de materia 2 Dalton, entre otras cosas indica que el átomo además de ser indivisible es Respuesta escrita 3 Según Thomson se puede afirmar Selecciona una o varias respuestas a El átomo presenta cargas positivas b El átomo presenta cargas negativas c El átomo es divisible d El átomo es indivisible 4 De acuerdo al modelo de Rutherford Selecciona una o varias respuestas a El átomo presenta espacio vacío b En el centro del átomo se encuentra el núcleo c El núcleo del átomo es positivo d Los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo 5 De acuerdo a Bohr Selecciona una o varias respuestas a En el núcleo solo existen protones positivos b Alrededor del núcleo circulan los neutrones c Los electrones circulan en niveles de energía d Los electrones de valencia son los del último nivel de energía 6 Según Schrodinger Selecciona una o varias respuestas a Existen órbitas circulares por donde circula el electrón b Existe cierta probabilidad de encontrar al electrón en una determinada región c No es posible determinar simultáneamente la velocidad y ubicación del electrón d Los electrones de valencia son los del último nivel de energía 7 El modelo atómico actual se llama Selecciona una o varias respuestas a Pudín de pasas b Planetario c Mecánico cuántico d Cuántico ondulatorio Explicación 1 La palabra átomo significa indivisible y se la asignó Demócrito a la porción más pequeña de materia que no es posible dividir 2 La palabra átomo significa indivisible y se la asignó Demócrito a la porción más pequeña de materia que no es posible dividir 3 Según el modelo de Thomson, el átomo deja de ser indivisible ya que comprueba mediante el uso de un tubo de rayos catódicos que el mismo presentaba partículas con cargas negativas que podían desprenderse. Llamó a esas partículas electrones 4 Según el modelo de Thomson, el átomo deja de ser indivisible ya que comprueba mediante el uso de un tubo de rayos catódicos que el mismo presentaba partículas con cargas negativas que podían desprenderse. Llamó a esas partículas electrones 5 Según el modelo de Thomson, el átomo deja de ser indivisible ya que comprueba mediante el uso de un tubo de rayos catódicos que el mismo presentaba partículas con cargas negativas que podían desprenderse. Llamó a esas partículas electrones 6 Según el modelo de Thomson, el átomo deja de ser indivisible ya que comprueba mediante el uso de un tubo de rayos catódicos que el mismo presentaba partículas con cargas negativas que podían desprenderse. Llamó a esas partículas electrones 7 Según el modelo de Thomson, el átomo deja de ser indivisible ya que comprueba mediante el uso de un tubo de rayos catódicos que el mismo presentaba partículas con cargas negativas que podían desprenderse. Llamó a esas partículas electrones