CULTURAOnline version Spinoza by Karla Patricia Ruiz Ortega 1 Según la información, este pensador, inauguró el Racionalismo occidental. Selecciona una o varias respuestas a RENÉ DESCARTES b CARLOS MARX c FIDEL CASTRO 2 ¿Cuáles son las preguntas básicas que aparecen en la presentación del vídeo? Selecciona una o varias respuestas a ¿QUÉ, QUIÉN, CÓMO, EN QUÉ MOMENTO? b ¿QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, PARA QUÉ? c ¿QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, POR QUÉ? 3 Es considerado el fundador del pensamiento democrático: Selecciona una o varias respuestas a RENÉ DESCARTES b BARUCH SPINOZA c LEONARDO DAVINCI 4 Para Baruch, la "Felicidad o suma libertad" equivale a: Selecciona una o varias respuestas a EL CONOCIMIENTO DE TODO b EL CONOCIMIENTO SIMPLE c EL CONOCIMIENTO ABSTRACTO 5 Son los 3 géneros del conocimiento señalados por Baruch: Selecciona una o varias respuestas a CONOCIMIENTO, RAZÓN, INTUICIÓN b IMAGINACIÓN, RAZÓN, INTUICIÓN c IMAGINACIÓN, PERSEVERANCIA, INTUICIÓN 6 Dicho Filosofo dividió al hombre en cuerpo y mente: Selecciona una o varias respuestas a SPINOZA b DESCARTES c FREUD 7 Afirmó que: La libertad humana es el conocimiento de la determinación de las cosas. Selecciona una o varias respuestas a DESCARTES b FREUD c SPINOZA 8 Según Spinoza, la función del Estado es: Selecciona una o varias respuestas a PROTEGER A LOS INTEGRANTES DE UN PARTIDO POLÍTICO b PROTEGER A SUS INTEGRANTES DE LA INJUSTICIA A PARTIR DE LA RAZÓN c PROTEGER LAS INSTITUCIONES DE LOS ABUSOS CIUDADANOS 9 "Todo debe analizarse en su conjunto". La afirmación anterior define una visión: Selecciona una o varias respuestas a ÚNICA b HOLISTA c OLIGOPÓLICA Explicación 1 El racionalismosostiene que: "La fe ya no puede explicar el mundo" 2 El racionalismosostiene que: "La fe ya no puede explicar el mundo" 3 En 1667, Baruch publica su primer libro titulado 'ÉTICA' 4 Por todo se refería a la naturaleza 5 Por todo se refería a la naturaleza 6 Descartes afirmó: "La falta de libertad puede afectar al cuerpo, pero no al entendimiento" 7 A diferencia de Descartes, Spinoza rechazó el pensamiento de cuerpo y mente. 8 Según Spinoza, en la democracia, todos acuerdan actuar según leyes comunes aunque no todos piensen igual. 9 Spinoza fue considerado precursos de Jean-Jaques Rousseu, quien introdujo el término "contrato social"