Caminos seguros en virtualidadOnline version Estimados compañeros docentes del I.E.D. Kimy Pernia Domico, el proyecto caminos seguros bajo la orientación del área de tecnología e informática por medio de la siguiente actividad quiere brindarle algunos tips de mucha utilidad para hacer de sus clases virtuales la mejor y mas segura experiencia pedagógica en la nueva estrategia de "Aprender en casa". by Tecnologia e informatica - Kimy Pernia Domico 1 El objetivo primordial del vídeo será?: a Mostrar la consecuencias que trajo la pandemia para la educación. b Dar a conocer las herramientas disponibles para implementar un aula virtual. c Brindar claves e ideas para mantener la motivación y la atención desde la virtualidad d Comparar la efectividad de los recursos educativos de la presencialidad y la virtualidad en la educación. 2 Nuestros estudiantes, “Los nativos digitales” se caracterizan por: a Diseñar y utilizar herramientas TIC en educación b Tener computadoras y celulares espectaculares c Ser buenos para usar herramientas para aprender, estudiar, buscar información en redes. d Ser buenos para jugar, para participar en las redes sociales, … 3 Algunos aspectos positivos del uso de las herramientas virtuales en educación son: Selecciona una o varias respuestas a Regular el tiempo de aprendizaje de los estudiantes b Permite controlar mejor los horarios de estudio c Consideran al alumno un eje prioritario d El estudiante decide en que tiempo aprende mejor 4 Lo primero que debemos buscar al brindar una clase virtual es: a Ajustar el plan de estudio b Reducir los grupos de estudiantes c Revisar los recursos tecnológicos con que se cuenta d Crear algo parecido a lo que vivimos en el aula 5 5. Las primeras claves para lograr una buena comunicación con tus alumnos se basa en: Selecciona una o varias respuestas a Contar con herramientas tecnológicas avanzadas b Comunicarse de cara a cara c Voz fuerte y clara con diferentes tonos (un buen micrófono) d Aumentar tus gestos 6 Al iniciar una clase virtual con los estudiantes el profesor debe prepararlos, creando un ambiente propicio. Esto se logra de la(s)siguiente(s) forma(s) a Que los estudiantes puedan escuchar música mientras están en clase. b Que los estudiantes se sientan relajados antes de iniciar el tema y que ellos acomoden un lugar especialmente adecuado para recibir la clase. c Que los docentes primero informen a los padres de familia el propósito de la clase virtual d Hacer completo silencio para no crear distracciones. 7 Los estudiantes deben participar activamente en las clases. Seleccione los recursos para lograr este objetivo a Siendo puntuales tanto en la hora de inicio como la hora de finalización de la clase. b Apagando los micrófonos para que no haya interferencias. c Desestimando las indicaciones del profesor y haciendo otras actividades. d Colaborando, dando aportes o expresando las dudas y realizando las actividades solicitadas. 8 Cuando un estudiante se ausenta por posible desmotivación. ¿Cuál sería la forma asertiva de invitarlo a participar?. a Enviándole un mensaje donde se exprese el interés de su participación o el motivo de su desinterés. b Poniéndole una nota baja y amenazándolo que puede perder la materia. c Llamar a los acudientes para que sepan que el estudiante no asiste. d Impidiéndole que vuelva a ingresar a la clase. 9 Una actividad necesaria para que el estudiante mantenga la atención en el tema de la clase es: a Que el estudiante pueda tomar un refrigerio mientras mira la clase. b Que el estudiante dialogue con sus compañeros de las dudas que tenga. c Que el estudiante tome apuntes, escriba y esquematice los contenidos en su cuaderno. d Que el estudiante pueda moverse o realizar alguna actividad física como saltar la cuerda, o patear una pelota mientras se dicta la clase. 10 Otra forma de motivar al estudiante, es indicándole el sentido de importancia del tema para sus vidas. Eso se logra a través de: a De que es el mejor tema que el docente conoce y tiene experiencia. b Mostrándole el título de pedagogo para convencer al estudiante que ese tema es importante. c Colocando en la pantalla la foto del artista o héroe de película que más le guste al estudiante. d La curiosidad, la sorpresa y el asombro por las cosas interesantes que puede aprender. 11 Otra forma de motivar al estudiante como sujeto social, para que participe activamente en clase es: a Trabajos grupales, colaboración entre pares, donde también se evalué por grupo. b Realizar competiciones individuales entre pares de estudiantes realizando un ejercicio en el tablero. c Armando un partido de futbol con todo el grupo y las niñas haciendo barra. d Brindando la oportunidad de que se copien los trabajos entre ellos. 12 No usar un solo canal al impartir las clases se refiere a: Selecciona una o varias respuestas a Para que la clase no sea monótona, usar formas distintas de impartir un tema. b Usa algo llamativo c Genera sorpresa d La sorpresa es la clave del aprendizaje 13 Repensar los contenidos hace referencia a: a Aprender de memoria los temas de cada asignatura. b Reducir los contenidos en cantidad y mejorarlos en calidad priorizando lo más importante y relevante. c No preocuparse tanto del contenido, pero sí de la forma de presentarlos. d Aumentar los núcleos temáticos 14 Retroalimentación positiva, es otro estímulo para los estudiantes. Lo cual consiste en: a Congratular al estudiante que ha cumplido con sus logros para que sirva de ejemplo a sus compañeros, evitando por el contrario las correcciones negativas en público. b Hacer un break durante la clase para tomar un refrigerio. c Repetir la clase varias veces para que le quede claro el tema. d Asignar buenas notas sin importar lo entregado 15 Los últimos tips a tener en cuenta Selecciona una o varias respuestas a “No enseñar a sillas vacías”, procurar siempre las clases sincrónicas. b Hacer encuestas para conocer que recursos y herramientas pueden usar sus estudiantes y practícalas antes de llevarlas a clase. c Pensemos y organicemos las presentaciones para pantallas chicas, sin tanto texto. d Que los contenidos sean asombrosos, atrapantes e importantes.