Icon New game New game

Historia de la psicología

Video Quiz

La Historia de la Psicología es un apartado dentro de la psicología que, haciendo uso de los métodos historiográficos y de los conocimientos psicológicos acumulados a lo largo de la historia, trata de averiguar la génesis de las propuesta psicológicas, la influencia entre ellas y con otras ciencias, y la deriva de las mismas, atendiendo, entre otros factores, al contexto y a los autores que las desarrollan.

Download the paper version to play

2 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    08:47
    time
    80
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Historia de la psicología Online version

La Historia de la Psicología es un apartado dentro de la psicología que, haciendo uso de los métodos historiográficos y de los conocimientos psicológicos acumulados a lo largo de la historia, trata de averiguar la génesis de las propuesta psicológicas, la influencia entre ellas y con otras ciencias, y la deriva de las mismas, atendiendo, entre otros factores, al contexto y a los autores que las desarrollan.

by CRISTHIAN JAIR BARRE CABELLO
1

¿En qué siglo se desarrollo la psicología?

2

¿Qué contribuyó René Descartes?

3

¿Quién fue fundó el primer laboratorio experimental en el año de 1879?

4

¿Que estudia el funcionalismo de William Jame?

5

¿Quién fue el creador del Psicoanalisis?

Explicación

Descartes es considerado el primer pensador de la modernidad, dado que gracias a sus concepciones dio sus primeros pasos el racionalismo como doctrina.

Wilhelm Wundt. Psicólogo alemán, fisiólogo, filósofo idealista, profesor de filosofía en la Universidad de de Leipzig. Es uno de los fundadores de la psicología experimental. Sus concepciones psicológicas tenían como base la teoría del paralelismo psicofísico.

Para James, la verdad del conocimiento se confirma con dos conceptos básicos: el de función, entendida como la utilidad que una característica constitucional brinda a su portador, en especial la supervivencia para los seres vivos; y la adaptación, entendida como el éxito con que se logra una función determinada.

Psicoanálisis. Una de las corrientes que influyeron en la creación de la ciencia psicológica contemporánea. Su máximo exponente fue Sigmund Freud. Es la escuela de la psicología que propone la idea del inconsciente y la estructura de la personalidad.

educaplay suscripción