Icon New game New game

LOS REFRANES

Fill in the Blanks

Descubre las palabras ocultas y que hacen falta para completar correctamente el texto.

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
2 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    03:33
    time
    100
    score
  2. 2
    02:58
    time
    81
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

LOS REFRANESOnline version

Descubre las palabras ocultas y que hacen falta para completar correctamente el texto.

by Roberto Carlos Molina Zavaleta
1

adjetivo versos paremiología rima paremias Renacimiento francés pajarito de refranes enseñanza correr Mendoza acervo dichos Iñigo Cid cultural López anónimos

Los refranes .

Refranes son dichos agudos y sentenciosos de uso común . La palabra refrán es de origen " refrain " que significa " estribillo " .

Los refranes son populares y pero la finalidad de ellos es transmitir una o mensaje instructivo , moral o de sabio estimulando en el individuo la reflexión moral e intelectual . Asimismo , los refranes se caracterizan por estar estructurados en y en asonancia o consonancia .

Los refranes forman parte del grupo de las paremias y son frecuentes en el habla cotidiana o en la literatura . Las son enunciados breves que transmiten una enseñanza y , dentro del grupo de las paremias se encuentra : los refranes , aforismos , proverbios , axiomas , entre otros . En virtud de ello , existe la ciencia denominada que consiste en estudiar las paremias y compilarlas en repertorios , diccionarios o corpus .

Los se suelen calificar por zonas geográficas , lenguas o temáticas . Los refranes se deben a la experiencia de los ancianos o sabios que luego fue transmitido de generación en generación , estos constituyen el de un pueblo o de una nación .

El refrán existe desde hace tiempo , se evidencia en la cultura del Medio Oriente , literatura grecolatina y , bíblica . El uso de los refranes trasciende en la edad del . También , se evidencia refranes en las obras más importantes de la literatura española como el " Cantar del Mio " y , la primera colección de refranes se atribuye a Don .

Por otro lado , el término refranero es un que indica a la persona que colecciona refranes . Algunos de los refranes son : " agua que has de beber , déjala " , quiere decir que el individuo no se debe de involucrar con aquello que no se puede afrontar , " dando , dando , volando " , el mismo expresa que lo que se compra debe de recibirse al mismo tiempo que se compra , entre otros .

educaplay suscripción