1
Son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático. Estos diagramas muestran colecciones de cosas por medio de líneas cerradas.
2
Mide las posibilidades de que cada uno de los posibles resultados en un suceso que depende del azar sea finalmente el que se dé.
3
Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.
4
se le llama asíntota de la gráfica de una función a una recta a la que se aproxima continuamente la gráfica de tal función; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero, a medida que se extienden indefinidamente. O que ambas presentan un comportamiento asintótico.
5
Es básicamente, la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto. Que hace juicios de valor dejándose llevar por los sentimientos.
6
Que varía o puede variar.
7
En la referencia estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población estadística.Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población.