Icon New game New game

Vegetación de la pradera

Crossword Puzzle

La siguiente actividad tiene como objetivo principal identificar los diferentes criterios que se utilizan para clasificar la vegetación de la pradera, siendo de este modo las palabras presentadas en el juego son fundamentales para clasificarlas según tres criterios: según su comportamiento estacional, según su morfología y por ultimo según un criterio taxonómico.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
14 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    Gian salva
    Gian salva
    10:15
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Vegetación de la praderaOnline version

La siguiente actividad tiene como objetivo principal identificar los diferentes criterios que se utilizan para clasificar la vegetación de la pradera, siendo de este modo las palabras presentadas en el juego son fundamentales para clasificarlas según tres criterios: según su comportamiento estacional, según su morfología y por ultimo según un criterio taxonómico.

by Andrés Muñoz
1

Incluyen a las plantas que forman estolones. Estos son tallos horizontales superficiales y delgados.

2

A las plantas con flores y semillas encerradas en un fruto, cuya característica distintiva es tener legumbres como fruto; es decir vainas, las cuales se abren longitudinalmente en dos valvas, a lo largo de dos suturas, se les agrupa como miembros de la familia de las leguminosas.

3

Tipo vegetativo que incluye a las plantas cuyas hojas están densamente agrupadas por el acortamiento de los entrenudos, o sea "en roseta".

4

Este tipo vegetativo abarca muchas veces gramíneas cuyos órganos vegetativos se reúnen en forma de mechones o manojos densos.

5

Incluye a las plantas que forman rizomas. Estos son tallos subterráneos, que crecen horizontalmente muy próximos a la superficie, de diámetro mayor que los estolones.

6

Vegetales leñosos, generalmente de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante, que se ramifica a partir de la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se suelen denominar matas o subarbustos.

7

Son en su mayoría de porte herbáceo perennes o anuales, los tallos suelen ser cilíndricos y huecos, y cuando presentan ramificaciones las tienen a nivel del suelo, extendidas lateralmente con rizomas subterráneos o estolones superficiales. Las hojas liguladas, diferenciadas en vaina y limbo, de tamaño muy variable que puede oscilar entre pocos milímetros hasta varios metros. Las flores son hermafroditas y se agrupan en unas estructuras denominadas espiguillas que a su vez se reúnen en espigas o panículas.

8

La parte vegetativa aérea (hoja y tallo) tienen su mayor desarrollo en invierno.

9

La parte vegetativa aérea (hoja y tallo) tienen su mayor desarrollo en verano.

10

Incluye a las plantas, por lo general perennes que forman bulbos.

9
4
6
5
2
8
10
7
educaplay suscripción