1
											
							Comités técnicos y sectoriales, creados por el Archivo General de la Nación como instancias asesoras para la normalización y el desarrollo de los procesos archivísticos.
						
					
								
					2
											
							Encargado de conceptuar sobre: el valor secundario o no de los documentos de las entidades públicas y de las privadas que cumplen funciones públicas. la eliminación de documentos a los que no se les pueda aplicar valoración documental La evaluación de las tablas de retención y tablas de valoración documental.
						
					
								
					3
											
							Conjunto de medidas preventivas o correctivas adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos de archivo.
						
					
								
					4
											
							Se establece que la disposición física de los documentos debe respetar la secuencia de los trámites que los produjo. Es prioritario para la ordenación de fondos, series y unidades documentales.
						
					
								
					5
											
							Comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio utilizado. 
						
					
								
					6
											
							Levantamiento por dependencia, identificación de los tipos documentales análisis e identificación de las series.
						
					
								
					7
											
							Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural.
						
					
								
					8
											
							Representación gráfica de la estructura de una institución. En archivística se usa para identificar las dependencias productoras de los documentos.