1
											
							Cataclismos, desastres climáticos, grandes accidentes industriales o energéticos, y un gran etcétera de accidentes que dificultan la vida en el lugar de origen.
						
					
								
					2
											
							Los cambios de régimen político suelen acarrear cambios radicales en las reglas de juego de la sociedad, y en esos casos algunas personas o colectividades son obligados a abandonar sus hogares y sus vidas, expulsados fuera del país, o bien huyen para salvar la propia vida.  
						
					
								
					3
											
							cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.
						
					
								
					4
											
							La resistencia a la migración por parte de los pobladores del destino puede alcanzar límites peligrosos y desencadenar violencia, racismo y otras manifestaciones extremas.  
						
					
								
					5
											
							Cuando las condiciones de vida en un país o región se deterioran más allá de lo soportable, es común que las poblaciones humanas empiecen a migrar, buscando oportunidades en otros lugares. 
						
					
								
					6
											
							Para reagruparse con familiares que viven en el exterior.
						
					
								
					7
											
							La violencia hace a menudo inhabitables las ciudades y los países, forzando a sus habitantes a emprender la marcha hacia zonas pacíficas o ajenas al conflicto. 
						
					
								
					8
											
							cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida o en contra de su voluntad.