1
											
							ciencia que estudia las causas de la aparición, propagación, mantenimiento y descenso de los problemas de salud en poblaciones, con la finalidad de prevenirlos o controlarlos.
						
					
								
					2
											
							es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
						
					
								
					3
											
							es la especialidad médica que se dedica a el estudio de las enfermedades de las encías y dientes, obteniendo un diagnóstico y tratamiento de enfermedades, afecciones y trastornos.
						
					
								
					4
											
							es la ciencia que trata de la recolección, organización, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una forma de decisión más efectiva.
						
					
								
					5
											
							ciencia que se encarga de prevenir, diagnosticar y sanar enfermedades y/o accidentes de los animales domésticos y silvestres.
						
					
								
					6
											
							es la ciencia que estudia la población humana en continuo cambio, considerando los ámbitos cuantitativos (estado) y cualitativos (dinámica), incluyendo el pasado y el presente, con el propósito de anticipar eventuales variaciones futuras.
						
					
								
					7
											
							abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
						
					
								
					8
											
							Es el estudio de la mente, cómo funciona y cómo afecta el comportamiento.
						
					
								
					9
											
							conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas. Las sustancias nutritivas son conocidas como “nutrimentos que se definen como unidades funcionales mínimas que la célula utiliza para el metabolismo y que son provistas a través de la alimentación”.
						
					
								
					10
											
							estudio de la conducta humana relacionada con la producción, el intercambio y el uso de los bienes y servicios para distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad.
						
					
								
					11
											
							Es la ciencia que estudia las ciencias humanas, los agentes o factores que obran en su formación o desarrollo, los fenómenos o productos que resultan de la vida social, y las leyes o relaciones a que puedan estar sometidos los procesos sociales.
						
					
								
					12
											
							es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales.