Matching Pairs REGISTROS DEL PROCESADOR Y MEMORIAOnline version REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD by Rosy Perez 1 Se ocupa de almacenar los datos de las páginas Web recientemente visitadas, para agilizar su carga sucesiva y ahorrar ancho de banda. 2 Nos encontraremos con ella en sistemas que requieren sistemas de procesados muy rápidos. Por tanto, estos registros guardan estas representaciones en muchísimas arquitecturas. 3 Es uno de los recursos con los que cuenta una CPU (Central Processing Unit, o sea, Unidad Central de Procesamiento) para almacenar temporalmente los datos recientemente procesados en un búfer especial, es decir, en una memoria auxiliar. 4 La administración de memoria representa un vínculo delicado entre el rendimiento (tiempo de acceso) y la cantidad (espacio disponible). Siempre se busca obtener el mayor espacio disponible en la memoria, pero pocas veces existe la predisposición para comprometer el rendimiento. 5 La memoria física consiste en un área de almacenamiento temporal para los programas y los datos que se usan. A grandes rasgos, mientras más grande sea el espacio de memoria, más aplicaciones se podrán ejecutar al mismo tiempo. Además, mientras más rápida sea la memoria, más rápida será la reacción del sistema. Por eso, el sistema operativo debe estar organizado de manera lo suficientemente eficiente como para obtener el mejor rendimiento posible. 6 Similar a la RAM, este tipo de memoria caché sólida empleada por supercomputadores es potente, pero costosa. 7 Es una porción de memoria RAM asociada a un disco particular, en donde se almacenan los datos de reciente acceso para agilizar su carga. 8 Se trata de un registro que se encuentra en el procesador y que está conectado al bus de datos. 9 Guardan valores de datos numéricos, como son los caracteres o pequeñas órdenes. 10 Son registros que sirven para almacenar direcciones o datos generales. 11 En esta ocasión, estamos ante registros que guardan datos del estado del sistema, como puede ser el registro de estado o el instruction pointer. 12 Guardan direcciones que son usadas para acceder a la memoria principal o primaria, que solemos conocer como ROM o RAM. 13 Son muy útiles de cara al funcionamiento de un procesador porque ayudan a éste, guiándole sobre dónde debe enviar los datos procesados. 14 Su cometido es guardar valores de sólo lectura como son el zero, one o π. 15 Sirven para guardar valores reales cuya función es determinar cuándo una instrucción debe ejecutarse o no. 16 La memoria física de un sistema se divide en dos categorías: memoria de acceso aleatorio, compuesta de circuitos integrados y, por tanto, muy rápida; y memoria de almacenamiento masivo, compuesta de dispositivos magnéticos (disco duro, cintas magnéticas, etc.), mucho más lenta. 17 Es una técnica que consiste en considerar el espacio libre en disco como si se tratase de memoria RAM, es decir, se carga en la RAM la parte del programa que se está ejecutando y el resto permanece temporalmente en el disco duro hasta que sea necesario. Con esto se consigue tener más memoria RAM libre para ejecutar otros procesos. Cada sistema operativo gestiona la memoria virtual de distinta forma. REGISTROS DE DATOS REGISTROS DE PROPOSITO GENERAL MEMORIA VIRTUAL REGISTRO DE DIRECCIONES REGISTROS CONSTANTES REGISTROS DE PROPOSITO ESPECIFICO REGISTROS DE ESTADO CACHE DE DISCO GESTION DE MEMORIA MEMORIA FISICA DISTRIBUCION DE MEMORIA REGISTROS DEL PROCESADOR CACHE DE WEB CACHE DE PISTA MEMORIA CACHE REGISTROS DE COMA FLOTANTE REGISTRO DE DATOS DE MEMORIA