Icon New game New game

Hª del analfabetismo en España

Video Quiz

(13)
Este vídeo cuenta un poco de historia del analfabetismo en España, desde el siglo XIX hasta el XX. Responde a las preguntas sobre ella y reflexiona sobre sus consecuencias. No te olvides de escribir poniendo mayúsculas y acentos cuando correspondan, porque si no se consideran respuestas incorrectas.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
75 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:10
    time
    100
    score
  2. 2
    02:26
    time
    100
    score
  3. 3
    02:28
    time
    100
    score
  4. 4
    02:41
    time
    100
    score
  5. 5
    02:42
    time
    100
    score
  6. 6
    02:46
    time
    100
    score
  7. 7
    03:11
    time
    100
    score
  8. 8
    03:15
    time
    100
    score
  9. 9
    02:12
    time
    80
    score
  10. 10
    02:43
    time
    80
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Hª del analfabetismo en EspañaOnline version

Este vídeo cuenta un poco de historia del analfabetismo en España, desde el siglo XIX hasta el XX. Responde a las preguntas sobre ella y reflexiona sobre sus consecuencias. No te olvides de escribir poniendo mayúsculas y acentos cuando correspondan, porque si no se consideran respuestas incorrectas.

by Domingo Antonio Morales Márquez
1

Si en 1877 solo un 28% de la población española sabe leer y escribir, ¿qué porcentaje de la población es analfabeta?

Selecciona una o varias respuestas

2

Las Islas Canarias, ¿en qué nivel de analfabetismo podemos situarlas?

Selecciona una o varias respuestas

3

Escribe el porcentaje de aumento de población alfabetizada en España a principios del siglo XX con respeto a la de 1877: Es del....

Respuesta escrita

4

Responde: ¿podemos concluir que el mayor índice de analfabetismo en zonas concretas de España es similar al menor nivel cultural de las mismas zonas?

Selecciona una o varias respuestas

5

Según los puntos cardinales, ¿en qué puntos cardinales están las zonas de España con mayor nivel de analfabetismo y en cuál el menor?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Efectivamente, el 72% de la población no sabía ni leer ni escribir. Imagínense lo que podía suponer enviar o recibir una carta, leer un contrato, ...

Las Islas Canarias fueron siempre consideradas de segunda o tercera división a nivel educativo. El índice de analfabetismo del siglo XIX era altísimo, la mayor parte de la población no sabía ni leer ni escribir. Entiéndase así que muchas personas nunca pudieron leer un libro ni ir a la escuela ni siquiera leer las cartas de sus familiares emigrados a América.

Solo un 8,2% de población había salido del analfabetismo en no más de 30 o 35 años. Esto significa que pudo haber algo que motivó ese cambio.

En conclusión, podemos decir que las zonas españolas que aparecen en rojo por su alto nivel de analfabetismo han sido consideradas zonas de ínfimo nivel cultural, zonas socialmente pobres o con muchas dificultades sociales, y probablemente, Canarias haya sido de las regiones donde más se ha dado esta situación por añadirse que son islas y alejadas de la Península.

Puede verse en el mapa que hay zonas muy concretas en las que el nivel de analfabetismo es muy alto, pero si lo vemos bien, toda España estaba bajo el analfabetismo. Un país así es un país atrasado industrialmente, tecnológicamente, y educativa y culturalmente. Esto es para valorar en comparación con hace 100 años, lo que hemos avanzado en educación ¿o quízás no?

educaplay suscripción