Matching Pairs Orientación y Prevención Online version Acciones y Estrategias para la Orientación Efectiva en Prevención de Riesgos Psicosociales y Apoyo Psicoafectivo. by Paula Adames 1 6. Este proceso se debe hacer de manera coordinada con un enfoque colaborativo. Para ello se requiere socializar, analizar y discutir todas las estrategias a implementar con las personas que conforman la Unidad de Orientación y Psicología. 2 Las intervenciones (Individuales o grupales), programas, entrevistas, observaciones, diagnósticos, dinámicas de grupo, sociogramas, planes de mejora, proyectos participativos de aula proyecto de aula, campañas informativas y preventivas. 3 En esta se recoge la mirada diagnóstica del centro educativo y su comunidad local a fin de valorar todas las acciones requeridas durante el año escolar desde la Unidad de Orientación y Psicología para dar respuesta a las necesidades y favorecer la calidad educativa. En esta se recoge la mirada diagnóstica del centro educativo y su comunidad local a fin de valorar todas las acciones requeridas durante el año escolar desde la Unidad de Orientación y Psicología para dar respuesta a las necesidades y favorecer la calidad educativa. 4 14. Consiste en la identificación y adecuado abordaje de las situaciones que reflejen cambios tanto emocionales como conductuales; que puede convertirse en una de las principales barreras para poder alcanzar logros en el aprendizajes y la convivencia armoniosa. 5 Se consideran como los indicadores para el trabajo del orientador, permitiendo abordar las necesidades identificadas y la consecución de las competencias fundamentales 6 3. Se consideran como el conjunto de competencias psicosociales como “ capacidades de una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria”. 7 8. Este tipo de planificacion permite ir seleccionando las acciones a desarrollar conforme a lo consignado en la planificación anual. Esta debe diseñarse al menos una semana antes de que inicie el mes, a partir de la mirada evaluativa de las necesidades actuales del centro educativo. 8 En este componente el orientador escolar tiene como tarea principal el desarrollo de estrategias y la articulación de acciones que permitan a los diferentes actores de la comunidad educativa aumentar su capacidad de respuesta frente a a las diferentes situaciones que generan conflicto. PLANIFICACIÓN MENSUAL PLANIFICACIÓN ANUAL ACCIONES Y ESTRATEGIAS APOYO PSICOAFECTIVO ROL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES HABILIDADES PARA LA VIDA LINEAS DE INTERVENCIÓN FASE DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN