Icon New game New game

Reglas generales

Fill in the Blanks

(61)
Deberán completar el siguiente texto teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente sobre las reglas generales de acentuación y tildación.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
953 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    00:07
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    00:09
    time
    100
    score
  4. 4
    Victoria
    Victoria
    00:09
    time
    100
    score
  5. 5
    Benjamín brizuela
    Benjamín brizuela
    00:10
    time
    100
    score
  6. 6
    00:12
    time
    100
    score
  7. 7
    00:12
    time
    100
    score
  8. 8
    00:12
    time
    100
    score
  9. 9
    00:13
    time
    100
    score
  10. 10
    00:14
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Reglas generalesOnline version

Deberán completar el siguiente texto teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente sobre las reglas generales de acentuación y tildación.

by Carolina Villegas
1

antepenúltima graves terminan vocal intensidad tónica agudas siempre

En todas las palabras hay una sílaba , llamada así porque se pronuncia con mayor que las otras , es decir , se pronuncia más fuerte . Según la ubicación de esta sílaba tónica , las palabras se clasifican en : , que se acentúan en la última sílaba : cantor , emoción ; , que se acentúan en la penúltima sílaba : mano , césped ; esdrújulas , que se acentúan en la sílaba : cáscara , púrpura .
En los textos escritos , la marca gráfica del acento es una tilde , que se coloca conforme a las siguientes reglas ortográficas :
- Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n , s o ( por ejemplo bailó , compás , menú ) .
- Las palabras graves llevan tilde cuando no en n , s o vocal ( por ejemplo árbol , césped , álbum ) .
- Las esdrújulas llevan tilde ( por ejemplo púrpura , pájaro , sábado ) .

educaplay suscripción