Los terremotosOnline version Video Quiz sobre los terremotos. ¿Qué es un terremoto? ¿Cómo se genera? Medición de las dimensiones sísmicas. Destrucciones causadas por terremotos. Reducción del impacto. by Ana Villalba 1 ¿Por qué estas tres regiones presentan una mayor actividad sísmica? a Son regiones próximas a límites de placas tectónicas b Son regiones donde existen grandes corrientes marinas c Aún no se ha encontrado una explicación científica sobre el origen de los movimientos sísmicos 2 ¿Cómo será la liberación de energía en un sismo de gran magnitud? a La energía liberada no está ligada con la magnitud del sismo b Brusca, abrupta y potente c Pausada, graduada y con poca potencia 3 ¿Cómo se llaman los instrumentos empleados para la medición de las ondas sísmicas? a Sismógrafos b Clinómetros c Sismogramas d Manómetros 4 De los siguientes fenómenos naturales, ¿cuál de ellos tiene relación directa con los terremotos? a Fuertes precipitaciones b Tornados c Tsunamis d Manómetros 5 Como sociedad, ¿qué medidas de prevención y protección podemos acatar para reducir el impacto del mismo? a Relizar construcciones antisísmicas b Informar y educar a la población ante estos fenómenos naturales c Si el terremoto sucede cuando se está en un edificio, alejarse de puertas, ventanas u objetos que puedan caerse d Todas las anteriores son correctas 6 ¿Qué te ha parecido la actividad? (Mala, Regular, Buena, Muy Buena) Respuesta escrita Explicación 3 OJO! No se debe confundir sismógrafo con sismograma. El sismógrafo es el instrumento que realiza la medición, mientras que el sismograma es el registro o gráfico que nos proporciona el sismógrafo. 4 Los tsunamis son consecuencia, casi siempre, del desplazamiento vertical a lo largo de una falla situada en el suelo oceánico o de un gran desplazamiento submarino provocado por un terremoto. 5 Los tsunamis son consecuencia, casi siempre, del desplazamiento vertical a lo largo de una falla situada en el suelo oceánico o de un gran desplazamiento submarino provocado por un terremoto. 6 Los tsunamis son consecuencia, casi siempre, del desplazamiento vertical a lo largo de una falla situada en el suelo oceánico o de un gran desplazamiento submarino provocado por un terremoto.