Matching Pairs ACV Y TCEOnline version La presente actividad busca identificar y fijar los conocimientos obtenidos en el video que acaba de ver, esperamos sea de su gusto y que con ello logremos responder a todas tus dudas! by IVON JULIANA GUERRERO ANGEL 1 ACCIDENTE CREBROVASCULAR O ICTUS 2 EL PACIENTE SE TOMARA DE SU CUELLO PARA PASARLO DE UN SITIO A OTRO 3 RECOMENDACIÓN CON LA VESTIMENTA 4 ACV O ICTUS HEMORRAGICO 5 ACV O ICTUS ISQUEMICO 6 EL PACIENTE SE TOMARA DE SU CINTURA O HOMBROS PARA PASARLO DE UN SITIO A OTRO 7 DISMINUCIÓN DE COLESTEROL, GRASAS Y SAL SOBRE TODO EN LA HIPERTENSIÓN. APORTE DE FRUTAS Y VERDURAS 8 TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO 9 EJERCICIO FISICO 10 CAUSAS DEL ICTUS 11 DISMUNIR EL CONSUMO DE SAL Y DE FRUTAS 12 SE PRESENTAN DONDE LOS HUESOS ESTAN MAS CERCA DE LA PIEL, COMO LOS TOBILLOS, LOS TALONES Y LAS CADERAS 13 VALORACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS 14 SIGNOS Y SINTOMAS 15 SE DEBE REALIZAR DE ARRIBA HACIA ABAJO 16 CUIDADOS DE LA PIEL 17 CAMBIOS DE POSICIÓN PARA EVITAR ZONAS DE PRESIÓN Zonas de presión Debilidad, confusión, entumecimiento, somnolencia, alteración en el habla o la compresión, disminución de la visión, dolor de cabeza intenso Se recomienda que se realicen cada 2 horas Movilización correcta del paciente Colocarla de forma ordenada, promover que el paciente participe en la elección de esta y que sea en materiales cómodos como el velcro. Error en movilización del paciente Disminución del flujo sanguíneo por ruptura o taponamiento de los vasos sanguíneos Higiene en cama Fumar, consumo excesivo de alcohol, presión arterial elevada, diabetes, enfermedad cardiaca. Puede hacerlo solo el paciente o con apoyo del familiar, preferiblemente 2 veces al dia segun necesidad Contusión del cráneo o movimiento rápido del mismo que puede ocasionar hemorragia, edema o aumento de la presión intracraneal Aplicación de cremas hidratantes y evitar que queden zonas húmedas Alimentación adecuada Alimentación inadecuada