Icon New game New game

Día de Muertos

Crossword Puzzle

Es una tradición practicada por la cultura mexicana, se lleva a cabo en noviembre, siendo el día 1 para recordar a los niños, llamado "Día de todos santos; el día 2 es para los adultos, llamado la festividad "DÍa de los fieles difuntos". Se levanta una ofrenda conocida como "altar de muertos", y su función es rendir homenaje a los seres queridos que han fallecido, a quienes se les ofrece los alimentos favoritos y objetos que utilizaban en vida.
Cada elemento que conforma el altar tiene un significado especial:
1.- Blanco: Representa la puerta de entrada y salida del paraíso
2.- Incienso: Purificación del alma y espacio
3.- Artículos favoritos del difunto: Ayudan al difunto a recordar momentos de su vida
4.- Calaveritas de azúcar: Sentido del humor que representa la muerte al mexicano
5.- Camino de flores: Guía a nuestros difuntos el camino hacia el altar
6.- Flor de cempasúchil representa al sol y ayuda al alma a llegar al altar
7.- Papel picado: Representa el aire
8.- Mantel blanco: Representa el cielo y pureza
9.- Pan de muerto: Representa el ciclo de la vida y la muerte. la bolita de arriba es el cráneo o corazón; los huesitos representan las lagrimas o los cuatro puntos cardinales del calendario azteca
10.- Velas: Son el fuego, la fe y esperanza
11.- Vaso de agua: Para calmar la sed de los difuntos

Al terminar la celebración, se comen los dulces, bebidas y alimentos de la ofrenda.

Actividades que fueron integrándose son: colocar cruz de flores, visitar cementerios o panteones para colocar flores, veladoras o inciensos.

Download the paper version to play

Recommended age: 6 years old
31 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    03:00
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Día de MuertosOnline version

Es una tradición practicada por la cultura mexicana, se lleva a cabo en noviembre, siendo el día 1 para recordar a los niños, llamado "Día de todos santos; el día 2 es para los adultos, llamado la festividad "DÍa de los fieles difuntos". Se levanta una ofrenda conocida como "altar de muertos", y su función es rendir homenaje a los seres queridos que han fallecido, a quienes se les ofrece los alimentos favoritos y objetos que utilizaban en vida. Cada elemento que conforma el altar tiene un significado especial: 1.- Blanco: Representa la puerta de entrada y salida del paraíso 2.- Incienso: Purificación del alma y espacio 3.- Artículos favoritos del difunto: Ayudan al difunto a recordar momentos de su vida 4.- Calaveritas de azúcar: Sentido del humor que representa la muerte al mexicano 5.- Camino de flores: Guía a nuestros difuntos el camino hacia el altar 6.- Flor de cempasúchil representa al sol y ayuda al alma a llegar al altar 7.- Papel picado: Representa el aire 8.- Mantel blanco: Representa el cielo y pureza 9.- Pan de muerto: Representa el ciclo de la vida y la muerte. la bolita de arriba es el cráneo o corazón; los huesitos representan las lagrimas o los cuatro puntos cardinales del calendario azteca 10.- Velas: Son el fuego, la fe y esperanza 11.- Vaso de agua: Para calmar la sed de los difuntos Al terminar la celebración, se comen los dulces, bebidas y alimentos de la ofrenda. Actividades que fueron integrándose son: colocar cruz de flores, visitar cementerios o panteones para colocar flores, veladoras o inciensos.

by Rosalina Avila Moreno
1

Tradición mexicana celebrada en el mes de noviembre

2

Flor de temporada que se usa en los altares y simboliza el sol

3

Elemento que representan el humor del mexicano para celebrar la muerte

4

Elemento que representa el ciclo de la vida

5

Elemento que purifica el alma y espacio

6

Es conocida como "Altar de muertos"

7

Lugar al que visitan las personas en Día de Muertos

8

Elemento que representa el fuego, la fe y esperanza

9

¿Cuál es la función del camino de flores?

10

¿Qué representa el papel picado?

3
9
4
2
5
6
7
1
10
8
educaplay suscripción