Icon New game New game

El planeamiento estratégico

Fill in the Blanks

Define y distingue las características de la planeación estratégica de Carlos Matus

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
6 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:17
    time
    100
    score
  2. 2
    02:03
    time
    10
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El planeamiento estratégicoOnline version

Define y distingue las características de la planeación estratégica de Carlos Matus

by Oliva Velazquez Macias
1

etapas continuo posibilidades situación momentos la interactivo es fases a que ser tiende fue mutuamente ser reflexión debe lo condicionantes

El planeamiento estratégico es un proceso e de conocimiento y acción a las que Carlos Matus denomina " " . La idea de considerar a este proceso constituido por momentos o tiene el objeto de distinguirlo de quienes lo conciben como ; categoría ésta que define al proceso de planificación como pasos ordenados en sucesión , cada uno de los cuales tiene una división tajante ? como compartimentos estancos - entre sí y se conectan con el paso siguiente , una vez concluido cada uno de los períodos .
El concepto de momentos o fases refiere a instantes de la donde se entremezclan " " , " " y " " con lo que " debe ser " o " puede ser " , en un ejercicio mental de interacciones . Es difícil , por no decir imposible , que un actor social , ubicado en una organización a la que planifica , no referencie la realidad del " " ? lo que desea que sea o valora que debe ser ? de un organismo con el " ser " actual ? - y con el " puede ser " que tiende a establecer las de realización de un proyecto . La referencia a un futuro mejor que se prevé y se desea preparar es , también , parte del síntoma de inconformidad que surge del choque entre las expectativas del actor social y la satisfacción insuficiente que a ellas da la situación presente .

educaplay suscripción