Matching Pairs Cuidado del medio ambienteOnline version Relaciona cada acción con el tipo de contaminación al que contribuye. by Martha Angelica Sánchez 1 Es no comprar cosas innecesarias o gastar menos agua y energía; por ejemplo, cuando tengas sed, sírvete solo el agua que vayas a beber o si llueve, junta el agua en una cubeta y úsala para regar o trapear, y apaga las luces cuando no las ocupes. 2 No tires basura y productos químicos en la tierra, así como utilizar abonos o fertilizantes tóxicos. Reutiliza las cosas para que no se vayan a un tiradero y separa la basura. 3 Apaga la luz y el televisor cuando no los uses, para ahorrar energía, pues eso ayuda a que no se liberen tantos gases al aire. Pide a tus familiares que caminen o usen bicicletas en trayectos cortos en lugar de usar el automóvil. Planta árboles, pues producen oxígeno que ayuda a mejorar el ambiente 4 No tires basura en las playas, deséchala en los botes y no viertas productos químicos, aceites, pinturas o medicamentos al fregadero o inodoro. Di a tus familiares que no usen abonos o pesticidas tóxicos, pues se quedan en la tierra y cuando llueve se van a los ríos. 5 Es usar los residuos para elaborar materiales que se puedan volver a utilizar; para facilitar esa tarea a la gente que se dedica a ello, hay que separar los residuos en botes de colores. 6 Es volver a ocupar los productos; por ejemplo, con botellas de refresco y latas se pueden elaborar macetas, y las bolsas de plástico pueden utilizarse más de una vez. Para evitar la contaminación del agua Para evitar la contaminación del suelo. Reducir Para evitar la contaminación del aire. Reutilizar Reciclar