Icon New game New game

La sociedad Inca

Fill in the Blanks

Complete el siguiente texto

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
41 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    08:05
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

La sociedad Inca Online version

Complete el siguiente texto

by Maria Teresa Suarez
1

Inca curaca cerámica agricultura servidores familias población quipucamayoc Tahuantinsuyo ganadería ñusta cultura dios prisioneros sanguíneos conquistados parentesco fidelidad culto guerreros tierra Auqui

1 . La Realeza : estaba conformada por el , la Coya y el .
2 . La Nobleza : Conformada por la nobleza de sangre y de privilegio
a . De sangre . - ( PANACA )
Estaba integrada por los familiares del Inca quienes tenían vínculos , entre ellos se encontraban la , la palla el inga y la pihui .
b . De privilegio . - ( OREJONES )
Conformado por aquellos quienes , según el criterio del Inca , cumplían sus funciones eficientemente y por tanto , eran ascendidos de clase social , entre ellos tenemos al , , curacas y los amautas .
3 . El Pueblo : estaba formado por tres grupos diferenciados :
a . Los Hatunrunas : eran pobladores que se dedicaban a la , la , la pesca y elaboración de la . Vivían en pequeños poblados y estaban representados por la mayoritaria .
b . Los Mitimaes : estaban integrados por todos los que habían demostrado al soberano y que a su vez habían logrado asimilar la del Imperio .
c . Los Yanaconas : eran los perpetuos de la Nobleza y del Inca , en su mayoría provenían de los pueblos .
d . Los Piñas : eran los de guerra dependientes del Inca .
Ayllu : Era el conjunto de que tenía como objetivo fundamental el bienestar de toda la población , fue considerado como la célula social básica en el .
Cada ayllu estaba unido por los siguientes vínculos :
a . De Sangre : era el vínculo de que todos sus miembros tenían .
b . Económico : consistía en el lugar y la que poseían .
c . Religioso : se reflejaba a través del que todos los miembros del ayllu rendían a su .
d . De Gobierno : estaban gobernados por una misma autoridad o .

educaplay suscripción