1
Son 2 formas de entrada dé medicamentos ___________sa y su__________
2
Son encaminadas a tratar el cuadro grave y aliviar los síntomas desencadenados por la reacción.
3
En la hipersensibilidad por contacto cuales son las células que se encargan de degradar y procesar los complejos que penetran la epidermis y a las _____________________________
4
En la primera etapa los anticuerpos a qué se unen
5
Nombre de la enfermedad en donde debido a la acumulación de proteínas y células en el tejido alveolar se produce dificultad en el intercambio gaseoso del pulmón
6
¿Qué producen las alergias y la hipersensibilidad?
7
es uno de los fármacos con el que se trata la urticaria crónica
8
Son la unión de un antígeno con el anticuerpo específico que normalmente es eliminado durante el desarrollo de la respuesta inmune por las células fagocíticas
9
La respuesta inflamatoria local que aumenta la _______________
10
Tipo de reacciones que afectan la cabeza cuello, donde se beneficia de una terapia de esteroides como " metilprednisolona"
11
La unión de un antígeno con el anticuerpo es eliminado por células ________________
12
Células que mas se daña en los procesos de alergia por la Hipersensibilidad por anticuerpos citotóxicos
13
Son reacciones inmunitarias anómalas, habitualmente se producen contra antígenos , que en el resto de la población no alérgica son inofensivos; de las que va a resultar un daño para el organismo.
14
Medicamento utilizado para el control de broncoespasmo, administrado en dosis de 5mg por vía inhalatoria
17
Que se forma de la acumulación de células fagocíticas resultados de la fagocitosis de los polimorfonucleares en la hipersensibilidad
18
Reacción cutánea mediada por IgE que se caracteriza por prurito y habones eritematosos de centro pálido, tamaño variable (de varios milímetros a centímetros), forma redondeada o serpiginosa que pueden confluir, se blanquean a la presión y por lo general desaparecen rápidamente.
19
En qué fase de desencadenamiento la exposición es el antígeno
20
Nombre de la fase en la que se desarrolla sin que exista una nueva exposición al antígeno y ocurre entre 2 a 24 horas posteriores a la exposición inicial.