Fill in the Blanks repaso conceptos EM y Renacimiento musicalOnline version Es un repaso de música sobre conceptos musicales la música en la EM y en el Renacimiento by Mariángela Es 1 contrapunto neumas homofonía Organum forma textura Códax melódico alfabética cornamusa Sabio Seikilos El organistrum D´Arezzo polifonía XV XVI hidráulico aulos motete coral Pitágoras v El es un instrumento de viento que se tocaba en Grecia . Los griegos tenían una amplia cultura musical . Importantes matemáticos trabajaron también sobre temas musicales , como . Para la escritura musical empleaban la notación . La única pieza que se conserva de la música en esa época es el Epitafio de . Por lo que respecta a la música en Roma , decir que a nivel de instrumentos crearon el órgano . La Edad Media se desarrolló entre los siglos y . Dos de los instrumentos musicales que se tocaban en esta época fueron y . El monje que dio nombre a las actuales notas musicales fue Guido Nombre de los signos que se ponían encima de la letra de las canciones de gregoriano para recordar cómo se entonaban Eran los . Autor de las Cantigas de Amigo . Martín Recopiló las Cantigas de Santa María . Alfonso X . Primera forma musical polifónica en la que se añade a la voz principal del gregoriano una segunda voz a distancia de 4º o 5º que va paralela y se llama vox organalix . . El Renacimiento musical se desarrolló en Europa en el siglo Las texturas musicales que aparecen en el Renacimiento son , libre y imitativo . La forma musical más habitual en las celebraciones religiosas del protestantismo fue el . Las formas musicales que aparecen con la contrarreforma católica fueron misa y . Distancia que hay entre la nota más grave y la más aguda : ámbito . Manera de combinar las distintas voces o instrumentos que forman de manera simultánea en una obra musical : musical . Manera de organizar las ideas musicales dentro de una composición musical , su estructura : musical .