1
La supremacía del sentimiento sobre la razón, la conciencia del Yo como entidad autónoma, un rechazo al perfeccionismo en el arte.
2
El movimiento y el cambio se explican por oposiciones.
3
Es el espíritu que se muestra como conciencia, que posibilita al sujeto para abandonar el conocimiento particular e instalarse en el conocimiento objetivo y universal.
4
El desarrollo de la espiritualidad del hombre en las diferentes sociedades integra a este espíritu, que se concreta en la historia de los hombres como seres sociales.
5
Es el espíritu que ha adquirido conciencia de sí mismo, que ya no actúa; sino que contempla su recorrido.
6
Concepto que corresponde a un desarrollo de la conciencia para obtener el conocimiento del Absoluto.
7
Fusión de las características de ambos opuestos.
8
Expresa el lado positivo de un proceso.