1
Está conformado por un representante de cada uno de los grados de la institución elegido por sus compañeros y su propósito es ser vocero de la comunidad estudiantil frente a los diferentes organismos de la institución.
2
Órgano que está Integrado por el Rector quien lo preside, los directivos docentes, y los docentes de cada área definida en el plan de estudio.
3
Órgano de dirección que aprueba directrices para el buen funcionamiento de la Institución; lo integran: El Rector, Dos representantes de los docentes, Dos representantes de los padres de familia, Un representante de los estudiantes de grado once, Un representante de los ex alumnos, Un representante de los gremios del sector productivo.
4
es el proceso liderado por el docente donde se emplean distintas estrategias acordes con el modelo pedagógico institucional y la disciplina que imparte, para determinar el nivel de logro de aprendizajes y desempeños y la idoneidad del estudiante para continuar con la formación en los niveles posteriores. Representa el 80% de la valoración cuantitativa de la asignatura.
5
Es el ente comprende las diferentes instancias y formas de participación en los establecimientos educativos, tanto oficiales como privados. Está conformado por el rector, el consejo directivo, el consejo académico y demás formas de organización y participación de la comunidad educativa creados por la Ley 115 de 1994 y el Decreto 1860 del mismo año
6
es el proceso de valoración desarrollado por la misma persona donde se espera que realice un análisis consciente de sus capacidades, nivel de compromiso y desempeño; e identifique las fortalezas, dificultades y estrategias de mejoramiento.
7
término jurídico establecido que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales, tecnológicos como comerciales.
8
es considerada como un proceso reflexivo y continuo de la apreciación de los aprendizajes y desempeños que se hace entre pares (estudiante-estudiante), cuya finalidad es ayudarse mutuamente para que en grupo se detecten, reconozcan y precisen errores y/o aciertos en los logros y desempeños propuestos, con miras a cualificar el proceso educativo y definir planes de mejoramiento.
9
palabra derivada del término latino honestĭtas, es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la RAE.
10
El estudiante obtiene esta valoración cuando: Alcanza todos los aprendizajes y desempeños propuestos. No tiene inasistencias y si las tiene presenta excusas justificadas. Desarrolla actividades curriculares que exceden las exigencias esperadas. Manifiesta sentido de pertenencia institucional. Cumple a cabalidad con los acuerdos establecidos y con lo dispuesto en el manual de convivencia. Participa con compromiso en las actividades curriculares y extracurriculares.
11
es el estudiante de último grado que promueve la participación democrática y el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el Manual de Convivencia.
12
del latín plagium, el término hace referencia a copiar obras ajenas, por lo general sin autorización o de manera encubierta. Se reconoce en dos formas principales, al realizar copias ilegítimas de una obra protegida por los derechos de autor o al o presentar una copia y hacerla pasar por un producto original o propio.
13
es el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes del Colegio que tiene por objeto reglamentar la evaluación y seguimiento del aprendizaje y la promoción de los estudiantes que cursan los niveles de educación básica y educación media técnica.
14
es un mecanismo de participación y es un derecho que tienen los Directivos Docentes, docentes, estudiantes y padres de familia de opinar o elegir a quien los represente en los respectivos organismos de participación.