Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

¿QUÉ ES LA PAZ ARMADA?

Video Quiz

(4)
Breve resumen sobre el periodo histórico denominado la Paz Armada, que comprende de 1871 a 1914 (termino de la guerra franco-prusiana e inicio de la Gran Guerra). Con esta actividad identificaras sus principales características, causas y consecuencias.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
134 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:38
    time
    100
    score
  2. 2
    00:47
    time
    100
    score
  3. 3
    07:16
    time
    100
    score
  4. 4
    Regina Aguilar
    Regina Aguilar
    05:23
    time
    72
    score
  5. 5
    03:04
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

¿QUÉ ES LA PAZ ARMADA?Online version

Breve resumen sobre el periodo histórico denominado la Paz Armada, que comprende de 1871 a 1914 (termino de la guerra franco-prusiana e inicio de la Gran Guerra). Con esta actividad identificaras sus principales características, causas y consecuencias.

by Marco Iván López
1

¿Cuál es el periodo de tiempo que comprende la llamada Paz Armada?

2

Característica de la Paz Armada que consiste en la fabricación de armamento y creación de ejércitos para disuadir a los demás.

3

¿A qué se debía que existieran fuertes tensiones políticas internacionales?

4

Se trata de la idea romántica de que los individuos pertenecen a una nación. Este nuevo concepto englobaba a todas aquellas personas con una cultura, raza e historia común.

5

La “Entente Cordiale” posteriormente se llamó la “Triple Entente”, ¿Qué países la integraban?

6

Entre las causas que dieron origen a este periodo se encuentran el surgimiento de dos Estados-Nación, que son:

7

¿A qué se deben los conflictos étnicos en los Balcanes?

8

¿Cuál es el suceso histórico con el que termina la Paz Armada e inicia la 1ª Guerra Mundial?

Explicación

Recuerda que se considera de finales del siglo XIX y principios del siglo XX

La carrera armamentista comprende un fuerte desarrollo de la industria bélica y la creación de ejércitos profesionales.

Las tensiones de deben a viejos conflictos derivados del colonialismo y sobre todo del imperialismo. Pues las potencias se están peleando comercialmente por acaparar los mercados y "repartirse" lo que resta del mundo.

Estas teorías y pensamientos nacionalistas, inspiraron a personajes que lucharían por la unificación, principalmente de Alemania.

Entente cordiale (del francés: entendimiento cordial) es la denominación de un tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial entre el Reino Unido y Francia el 8 de abril de 1904, ratificado mediante una serie de acuerdos firmados posteriormente. Después se integraría Rusia y cambia el nombre a Triple Entente...

La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones. Mientras que una guerra contra Austria lleva a la unificación de los Estados alemanes del norte en 1866, y tras la victoria en la guerra franco-prusiana y la anexión de los territorios de Alsacia y Lorena en 1870, los Estados del sur son incorporados a la Confederación. En 1871 se proclama el II Reich (Imperio) Alemán, con Guillermo I de Prusia como káiser (emperador). Supone la aparición de una potencia económica, aventajada en la segunda fase de la Revolución Industrial y en manos de la burguesía conservadora.

Esta zona de Europa llevaba desde hacia varios siglos bajo dominio del Imperio turco otomano. A la altura de 1830 solamente Grecia había obtenido la independencia después de una larga e intensa guerra. En los Balcanes, el nacionalismo eslavo comenzó a ser muy activo frente a Estambul, el centro del poder de un imperio que comenzaba a demostrar su decadencia. Los serbios protagonizaron los más duros e intensos enfrentamientos y muy pronto intentaron desempeñar un papel protagonista en la zona. Pero además de la lucha nacionalista eslava frente a los turcos, actuaban dos fuerzas poderosas en el área balcánica. Austria, desde el noroeste, deseaba estar presente en el reparto del Imperio turco, controlando Bosnia. Y, en el otro lado, estaba el Imperio ruso, la gran potencia que se consideraba la protectora natural de los eslavos por razones étnicas y religiosas.

Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial

educaplay suscripción