Icon New game New game

El preclásico en Mesoamérica.

Fill in the Blanks

(10)
Características del Preclásico en Mesoamérica, la civilización Olmeca.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
148 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:51
    time
    100
    score
  2. 2
    02:08
    time
    100
    score
  3. 3
    02:18
    time
    100
    score
  4. 4
    02:49
    time
    100
    score
  5. 5
    02:57
    time
    100
    score
  6. 6
    03:01
    time
    100
    score
  7. 7
    03:12
    time
    100
    score
  8. 8
    03:51
    time
    100
    score
  9. 9
    06:36
    time
    100
    score
  10. 10
    15:20
    time
    72
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El preclásico en Mesoamérica.Online version

Características del Preclásico en Mesoamérica, la civilización Olmeca.

by Sergio Antonio Becerra Zepeda
1

comerciar deidades humanos capital sedentaria cultura aldeas piramidales planificados calendarios fauna escritura Tabasco Tlapacoya agricultura agrícola culturales abandonar Preclásico subsistencia centralizados políticas Olmecas población cabezas

Este periodo se caracterizó por la adopción de la como medio de , lo que dio como resultado la generalización de vida y el establecimiento de las primeras . Algunos de los restos más antiguos se han localizado en en el actual Estado de México .

En lo económico , la región estaba rodeada de agua dulce y salada , con abundante flora y como venados , monos , jabalíes , iguanas , faisanes . Se dedicaron a la agricultura y , al estar en la costa , pescaban . Y como podían abastecer a su , entonces el resto de los productos los podían .

Las características generales del son : Técnicas de riego para el desarrollo ; Centros urbanos ; Arquitectura con basamentos ; Edificios con funciones y religiosas .

Los fueron la cultura predominante durante este periodo . En el estado de Veracruz estuvo su primera , que fue San Lorenzo . La ubicación de los olmecas ocupó territorio de los actuales estados de Veracruz y .

El jaguar , fue un elemento muy importante creían en la fusión del ser humano con el jaguar , pues sus tenían rasgos y de animales . Las colosales son un rasgo característico de esta , han sido localizadas diecisiete , la mayoría se encontraron en San Lorenzo , este lugar contaba con comunicación terrestre y acuática lo que permitió el traslado de los bloques de basalto de once , dieciocho y hasta treinta y cinco toneladas , con que fueron labradas .

Con los Olmecas se consolidaron sistemas de gobierno organizados y , el desarrollo de la , el uso de y la práctica del juego de pelota . Su legado , estuvo muy presente en lugares del Estado de México , Guerrero , Oaxaca , Chiapas , Puebla , Morelos a través de la influencia que generó , sobre todo en las prácticas .

Hacia el año 400 a . C . la población olmeca comenzó a los centros urbanos , situación que se desconoce a la fecha .

educaplay suscripción