1
Es una de las principales causas del aumento de la secreción de aldosterona.
2
Este es uno de los principales síntomas que va a presentar un paciente que tenga síndrome de Conn
3
Este sistema se va a ver gravemente afectado (ACV, Infarto de miocardio,etc.) por el Sindrome de Conn, independientemente de la hipertensión arterial.
4
Enzima que se encuentra en la zona glomerular de la corteza suprarrenal que es necesaria para la síntesis de aldosterona.
5
La aldosterona pertenece a este grupo ya que su efecto va a ser principalmente a los electrólitos del LEC.
6
Es la secreción aumentada de la hormona cortico renal llamada Aldosterona
7
Su descenso va a ser el principal criterio diagnóstico del Síndrome de Conn. Es una proteína que junto a la Angiotensina II van a estimular la secreción de Aldosterona.
8
Hormona péptidica que estimula la producción de aldosterona en la corteza suprarrenal. Además de esto estimula la sed, ingesta de líquido y aumenta la presión sanguínea.
9
Síntoma del Sindrome de Conn que va a producir períodos ocasionales de parálisis muscular debido a que se impide la transmisión de potenciales de acción normales.
10
Hormona esteroidea sintetizada en la zona glomerular de la corteza suprarrenal.
11
Sustrato principal para la sintesis de las hormonas cortico-renales
12
Órgano encargado principalmente de la degradación de las hormonas corticosuprarrenales.
13
Órgano en el cual va a actuar la aldosterona aumentando la absorción de Sodio y reduciendo la absorción de Potasio.
14
Hormona sintetizada en la adenohipófisis para estimular la síntesis de las hormonas corticosuprarrenales.
15
Su volumen aumenta notablemente cuando hay aldosterona en exceso.